abril26 , 2025

Columna de Opinion

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

gusradio@hotmail.com

Un nuevo aguacero

 

 

 

Por Gustavo Díaz

En estos términos es de considerar al Frente Anti-Corrupción, un grupo político que desde hace tiempo denuncia las presuntas irregularidades de la Municipalidad de San Lorenzo.

En su última manifestación habrían denunciado un pacto entre liberales y colorados, con el fin de canjear en diputados a cuenta de la impunidad, en las eventuales “intervenciones” a la Municipalidad de San Lorenzo (colorado) y la Gobernación de Misiones (liberal).

Tuve el gusto de discutir en varias ocasiones con integrantes del Frente Anti-Corrupción. Cuestión interesante ya que me ha ayudado hallar algunas situaciones de carácter metodológico.

Es evidente que dentro del Frente existe un afán de instalar un protagonismo político intelectual de caras al 2013, que no permite avanzar claramente al frente anti-corrupción, este frente no refleja sus acciones verdaderamente, a lo que debería ser un frente anti-corrupción.

Si el Frente desea avanzar, debe dejar el “Yo” infantil, es notable como no han tomado nota de las últimas elecciones municipales.

A modo de historia: Aquellas pautas planteadas en el debate interno de la pasada elección municipal, han desmerecido la necesidad de la alternancia como instrumento de cambio. Esa actitud infantil idealista o subjetiva de ciertos grupos, en especial la “ñembo izquierda”, y un partido liberal romántico con sus internas, que en sus afanes personalistas (salvo algunas exenciones) perdieron y pierden las condiciones objetivas existentes en su contexto; Lenin se referiría a este tipo de situaciones como una enfermedad infantil del comunismo.

Esta visión nos indica que mucha diferencia entre unos y otros partidos no hay, dentro de la oposición; unos tantos son tan iguales, como otros cuantos del partido colorado.

Con esta misma situación el Partido Colorado estaría, “más tranquilo que agua de poso”. Porque los colorados saben que en una general y en decisiones importantes de su partido, deben estar unidos, más allá de los serios cuestionamientos que puedan presentarse; no obstante, la oposición ni siquiera puede consensuar analíticamente – ejemplo: Frente anti-corrupción;  de esta manera la izquierda seguirá con sus sueños y el Partido Liberal con sus berrinches.

De seguir con la misma actitud, el Frente perderá credibilidad, lo que la tendencia lo está convirtiendo como algo real.

Si verdaderamente este grupo político desea ganarse el respeto y la credibilidad, debe realizar una revisión profunda de su objetivo político y su crítica a la institución municipal, además de su relacionamiento con el ciudadano sanlorenzano. Se comprende claramente que las aspiraciones políticas son legítimas, es decir; ejemplos: “Hay dos que quieren ser diputadas, y en el peor de los casos, una de ellas desea la concejalía departamental, otro que quiere ser presidente de la república y no olvidemos a un joven concejal liberal que quiere ser intendente”.

El frente Anti-corrupción no debe perder el objetivo, independientemente de las aspiraciones políticas, como bien lo he apuntado más arriba y sus acciones deberán ser más tangibles, desde una manifestación callejera, hasta la concientización de una comunidad relativamente informada.

Desde luego que a muchos, nos interesa la trasparencia en la gestión municipal, donde está el dinero, en que se uso y en que se va usar, el frente, debe entender que el show ya no vende, los ciudadanos necesitamos acciones concretas y no aguaceros…

spot_img