Tras la habilitación del Instituto Nacional de Cardiología fueron salvadas varias vidas. “Ayer, 25 pacientes recibieron asistencia especializada en este Instituto y fueron salvados de morir por infarto”, reveló Antonio Arbo, ministro de Salud Pública.

Paraguay registra una importante cantidad de fallecimientos por enfermedades cardiovasculares, 120 por 100.000 habitantes, cifra que representa anualmente unas 4.000 a 5.000 defunciones por este tipo de patología.
El jefe de esta cartera enfatizó que se debe seguir invirtiendo en el ámbito de la salud e ir mejorando la prestación de los servicios en los próximos años.
Para saber
El primer Instituto Nacional de Cardiología del país fue habilitado el 10 de abril de este año y se encuentra funcionando en el Hospital del Ejército – San Jorge.
El Instituto Nacional de Cardiología ofrece servicios de consultorio, métodos auxiliares de diagnóstico, laboratorio, internaciones y terapia intensiva para adultos, donde también se efectuarán cirugías generales.
Para el efecto, se adquirieron equipos como ecógrafos, ecocardiógrafos, monitores de presión arterial, monitores de electrocardiograma, electrocardiógrafos, ergómetros y otros de laboratorio.
El instituto cuenta con capacidad de 66 camas para internaciones y 6 camas de cuidados intensivos para adultos, y de 100 profesionales en el área, para la atención de pacientes con estas patologías.