Seis carriles de vía rápida, dos viaductos y tres túneles tendrán la futura autopista Ñu Guasu, que unirá Luque con Asunción. Más de 20 millones de dólares serán invertidos en esta obra y calculan entre 14 y 16 meses de trabajo para su inauguración. El trabajo nocturno será una de las características, tomando en cuenta que se trabajará en zona urbana.

De Luque al jardín botánico en 10 minutos, es uno de los objetivos de la autopista Ñu Guasu que tendrá seis carriles de vía rápida, dos viaductos y tres túneles y prácticamente no tendrá obstáculos desde el inicio hasta el final. La licitación se hará en este mes con 60 días de plazo.
El inicio de la obra se dará a finales de este año según el Ministerio de Obras Públicas , y la inversión es de unos 20 millones de dólares proveídos por el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (F.O.C.E.M). La nueva vía utilizará la franja de dominio de las vías del tren y desde la zona de la Conmebol en Luque se conectará a la Transchaco y a la futura avenida costanera norte.
La extensa carretera tendrá seis carriles, con 3,20 m cada uno, totalizando 9,60 m por calzada, además de 6,50 m de reserva para la vía férrea, como separador de ambos trayectos
Según el Ministerio de Obras Públicas, el trabajo nocturno será una de las características, tomando en cuenta que se trabajará en zona urbana. La licitación será por dos tramos para agilizar las obras, y se estima que la construcción duraría entre 14 y 16 meses.
Vista en 3 D de la futura Autopista Ñu Guasu
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ID-Uh9HOfWk[/youtube]