Tres nuevos Jueces de Faltas realizaron el juramento para la ocupación de sus cargos ante la plenaria durante la sesión ordinaria de la Junta, celebrada el miércoles 31 de agosto. La Junta Municipal fijó la división del Juzgado de Faltas en las nuevas áreas de Medio Ambiente y Salubridad, Obras, y Tránsito.

Entre los jueces designados se encuentra el abogado Luis Alberto Gill Machuca, para el juzgado de faltas área de ambiente, quien fuera mocionado por su tío, el concejal Ramón Gill Navarro, perteneciente al movimiento castiglionista.
Además asumió el Dr. Juan Saturnino Escobar, para el juzgado de faltas área de obras, y el Sr. Edgar Zaracho, quien ya se desempeñaba como juez de faltas desde abril del 2008 y dará continuidad a su labor dentro del área de tránsito. El primero fue propuesto por el Pte de la JM Alcibíades Quiñones y el edil Néstor Ferrer y el segundo el concejal Nelson Peralta pidió que continúe en su cargo.
Según Alcibíades Quiñonez, presidente de la Junta, los nuevos jueces gozarán de un salario de 2.300.000 Gs, con posibilidades de aumento para los próximos años.
La Secretaría Municipal permaneció abierta durante un mes para la recepción de las carpetas, sin embargo, nadie más fue planteado por los ediles para asumir los juzgados, ante tal situación los tres jueces mocionados fueron elegidos, previo estudio de currículos.
El concejal liberal, Federico Franco Alfaro, al ser consultado sobre su opinión referente a la creación de las nuevas dependencias, afirmó: “Me parece muy importante, ahora, la selección de las carpetas y el formato de selección de aquellos juzgados es lo que se debió hacer con mucho más profesionalismo”.
Igualmente, confesó que desde la bancada opositora no propusieron nombres para la ocupación de estos cargos. “No, por supuesto que no, y teníamos obviamente las de perder. Esta gente utiliza su amplia mayoría con el objeto de meter su gente y de perpetuarlos allí” refirió Franco.
El proceso se generó en el marco de lo establecido por la Ley Orgánica Municipal, la cual especifica que los concejales designarán a los jueces de falta en sesión ordinaria. Estos jueces deberán presentar sus informes anualmente por un periodo de cinco años, una vez cumplido ese periodo en sus funciones ya se constituyen como inamovibles.
Siendo inamovibles, solo podrán ser destituidos a través de un sumario administrativo. Antes de cumplir los cinco años pueden ser removidos del cargo por los concejales que los designaron.
El Juramento.
Con el juramento se cumplió la parte protocolar más importante para iniciar las labores desde el mismo día lunes si los jueces lo creen correspondiente, aunque el cumplimiento de sus funciones depende de la parte edilicia que se les asigne.
A cargo de la administración municipal y la orientación del intendente junto con el equipo de asesores quedaría el otorgamiento de sus respectivas oficinas, muebles, útiles y todo lo necesario para el desempeño de los jueces.
Durante el acto, el abogado Edgar Zaracho agradeció a los concejales la confianza y celebró la creación de los otros dos juzgados, de manera a cubrir los mayores aspectos posibles dentro del municipio.
Otro de los jueces, el abogado Juan Escobar, acotó: “pondremos mucho empeño para lograr todos los objetivos”
“Estoy agradecido con la Junta por darme esta gran responsabilidad que asumiré. Desde ya estoy a disposición de los concejales, mi trabajo será demostrado con el correr del tiempo, a beneficio de todos los sanlorenzanos” declaró el abogado y escribano Luis Alberto Gill Machuca.
El Edil Ignacio Britez recomendó: “Próximamente entrará en vigencia la policía municipal, con la cual habrá mucho más trabajo, y todo dependerá de la dedicación que ustedes demuestren, de manera a que estos cargos que estamos creando hoy, tengan efectos a favor de la ciudadanía”.
“Así como la ley nos da potestad para designarlos, también nos da atribución para destituirlos en caso de mal desempeño de sus funciones. Estaremos expectantes del trabajo que realicen (…). No quiero que tomen esto como una advertencia sino como una aclaración de pensamiento”.
Por su parte, Nelson Peralta deseó éxitos. “Aguaterías por todas partes, quema de basuras a cualquier hora, doble estacionamiento, contramano, ocupación de veredas y otras barbaridades que nuestros conciudadanos cometen porque nosotros no tenemos la fuerza y la valentía de actuar con firmeza en las sanciones que están establecidas por las leyes que nos amparan” reiteró.
El Juzgado de Faltas.
En nuestro municipio existía un solo juzgado de faltas a cargo de Edgar Zaracho. Dicho juzgado operaba para atender distintos casos, de tránsito, obras, o medio ambiente. Ante la cantidad de actividades a cargo de una sola dependencia, la Junta creyó conveniente dividir el juzgado, creando dos más.
El juzgado de faltas es la institución encargada de hacer cumplir las disposiciones de la municipalidad en relación al no cumplimiento de las reglamentaciones y ordenanzas. Un juez de faltas es quien imparte disciplina y hace cumplir las disposiciones legales establecidas en las ordenanzas del municipio.
Informe: Rebhecka de Lemos.