abril27 , 2025

Alumnos de la FIUNA e IPT participarán de la Expo Sciences International 2013 en Emiratos Árabes

También ↓

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA) y del Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones IPT, participaran de la Expo-Sciences International 2013 a realizarse en Abu Dabe Emiratos Árabes durante los días 13 y 19 de setiembre próximos.

 Reciclando (916 x 687)

Los alumnos de la de la carrera Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de las Universidad Nacional de Asunción, realizarán la presentación del proyecto “Análisis y simulación de las características de un panel solar fotovoltaico en aplicación de generación eléctrica en sistemas distribuidos”, mientras que el proyecto que será presentado por los alumnos del IPT se denomina “Reciclando para generar energía alternativa”.

La Expo-Sciences International 2013 es un evento no competitivo que reúne a jóvenes, educadores y expertos científicos de Asia, Europa, América del Norte, América Latina y África, para intercambiar ideas y comparar los proyectos científicos que fomenten la creación de redes y la colaboración internacional.

Por parte de la carrera en Mecatrónica de la UNA viajaran, Andrés Damián López  y Leonardo Ariel Carreras y los alumnos alumnos del Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones (IPT), dependiente de la FIUNA, Liz Noelia Ozorio (Electrónica), Pedro Martínez y Matías Morel (Construcciones Civiles)

La participación de los jóvenes estudiantes será apoyada íntegramente por la FIUNA, que realizó intensas gestiones ante el Ministerio de Hacienda, solicitando la priorización de los recursos para apoyar a los estudiantes, sacrificando y postergando otros gastos, ya comprometidos, debido a las limitaciones para la liberación de los recursos presupuestados, por parte del Tesoro Nacional.

 

spot_img