- 90% de estos cánceres aparece en fumadores.
- El tabaquismo es una de las causas del cáncer de mama.
- De cada 10 defunciones de adultos, uno es a causa del tabaco.
- El gasto anual del Estado asciende a aproximadamente $150 millones.-
En conmemoración al Día Mundial Libre de Humo de Tabaco, que se recuerda cada 31 de mayo, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social apostó una vez más a concienciar sobre lo que implica el consumo del tabaco para la salud de las personas fumadores y los no fumadores que le rodean.
Durante el acto oficial, el Ministro de Salud Pública destacó que el tabaco es una de las mayores amenazas para la Salud que ha tenido que afrontar el mundo. Contiene más de 250 productos nocivos y 50 de ellos son directamente cancerígenos.
En este sentido, destacó algunas de las principales consecuencias de su consumo; mencionó que mata a 6 millones de personas fumadoras al año, en todo el mundo, pero que adicionalmente mata a casi 1 millón de personas que no fuman, por el simple hecho de compartir un ambiente con un fumador.
“Cada 6 segundos muere aproximadamente 1 persona a causa del tabaco en el mundo; esto hace que de cada 10 defunciones de adultos, uno es a causa del tabaco. Si no hacemos nada, esta epidemia letal seguirá en progreso y se calcula que en dos décadas las cifras de muertes incrementarán en dos dígitos”, subrayó.
En nuestro país, unas 700 personas mueren al año a causa del cáncer de pulmón y el 90% se relaciona al consumo del tabaco.
Al respecto, destacó que los consumidores de tabaco necesitan ayuda especializada para dejar el hábito y hacer frente a las consecuencias. “El MSP, a través del INERAM, ofrece un consultorio de ayuda para que estas personas dejen el tabaco; pero dejarlo cuesta más que evitar iniciarlo”, sostuvo.
Instó a los jóvenes a no dejarse engañar por las publicidades. “No crean que el que fuma es más que los que no; no se inicien en el tabaquismo, eso les conducirá a una muerte casi segura”, mencionó, al tiempo de acotar que de cada 2 que inicia el consumo del tabaco en la adolescencia, uno de ellos morirá a causa de eso.
Por su parte, el Representante de la OPS en Paraguay, Dr. Gustavo Vargas, manifestó que el tabaco es el único producto de consumo legal que mata cuando se utiliza de acuerdo a las indicaciones del fabricante. “Es el asesino moderno: la OMS ha colectado suficiente evidencia para asegurar que la mita de los fumadores morirá a causa de este consumo, y pero aún, que afecta a las personas de su entorno”, insistió.
Enfatizó que el Estado paraguayo gasta por los consumidores de tabaco y también los consumidores pasivos, aproximadamente 150 millones de dólares anuales para tratamiento y rehabilitación, por lo que aseguró que la prevención y las medidas de prohibición de las publicidades son una de las principales armas en la lucha contra esta epidemia.
El acto se realizó en el MSP, con presencia del Ministro de Salud Pública, Dr. Antonio Arbo; el Viceministro de Salud, Dr. Félix Ayala; el Representante de la OPS en Paraguay, Dr. Gustavo Vargas; la Directora del Programa Nacional de Control de Tabaquismo, Dra. Claudia Sánchez, entre otros.
Fuente: Ministerio de Salud