abril28 , 2025

“Sin recursos o ampliación, el Hospital de Clínicas va al colapso”, manifestó decano de medicina.

También ↓

Horóscopo diario — 28 de abril de 2025

AriesEl amor le ayudará a romper la rutina y...

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Compartir

  • Presentaron solicitud de ampliación presupuestaria al Parlamento Nacional
  • Demanda de servicios se ha cuadruplicado desde su mudanza en San Lorenzo
  • Antes de la mudanza se tenía 8 quirófanos, ahora se cuenta con 13 y con la ampliación presupuestaria se piensa habilitar 8 quirófanos mas
Prof. Dr. Aníbal Peris Manchini, Decano de la Facultad de Medicina y el Dr. Hugo Arellano, Director Asistencial del Hospital de Clínicas brindaron hoy una conferencia de prensa
Prof. Dr. Aníbal Peris Manchini, Decano de la Facultad de Medicina y el Dr. Hugo Arellano, Director Asistencial del Hospital de Clínicas brindaron hoy una conferencia de prensa

En la mañana de hoy, Prof. Dr. Aníbal Peris Manchini, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Dr. Hugo Arellano, Director Asistencial del Hospital de Clínicas brindaron una conferencia de prensa, preocupados por la situación económica y la alta demanda por la que atraviesa Clínicas, en la que explicaron la solicitud de la ampliación presupuestaria presentada al Parlamento Nacional e indicaron que se seguirá trabajando con el mismo compromiso; pero solicitaron a la ciudadanía mayor comprensión.

El Dr. Hugo Arellano expresó que el año pasado se ha aceptado el desafío del traslado del viejo Clínicas a su nueva sede en San Lorenzo por el compromiso asumido por el Gobierno Nacional ante el Gobierno del Japón; no sabiendo exactamente la cantidad de demanda de usuarios que se iba a tener y con la que se cuenta actualmente, que se ha cuadruplicado en relación a la demanda recibida en la vieja sede, por lo cual solicitan una Urgente ampliación del presupuesto.

“La mudanza no solo implica trasladarse sino dotar y disponer de quirófanos adecuados, camas en terapias, más camas para internación en salas, innovar en tecnología, dar capacidad resolutiva con más recursos humanos y equipamientos de punta por lo que cual se ha solicitado la ampliación presupuestaria”, indicó el Dr. Arellano.

Indicó que se necesita del acompañamiento del presupuesto para hacer frente a la demanda de modo a atender mayor número de gente y menor espera en las cirugías programadas y ayudar a la salud pública en cuanto a disminuir el tiempo de espera de las cirugías.

Manifestó que antes de la mudanza se tenían 8 quirófanos equipados, pero con el traslado se habilitaron 13 quirófanos con capacidad de funcionamiento en un 100%  para las diversas cirugías por especialidades. Con esta ampliación se pretende habilitar y disponer de 8 quirófanos más que faltan, las cuales necesitan de equipamiento y así poder abastecer en gran manera la alta demanda y disminuir la lista de espera.  Actualmente se llevan en promedio 50 cirugías por día.

El Director Hugo Arellano, indicó que de 10 al 20 % de las camas están siendo afectados y ocupados por los pacientes con síntomas de dengue e influenza, lo que hace que la lista de espera de las cirugías programadas se tenga que posponer continuamente.

Por su parte, el Prof. Dr. Aníbal Peris Manchini, Decano de la Facultad de Medicina expresó que con el recorte presupuestario sufrido el año pasado y este año y el número de demanda en Clínicas, trajo aparejada consigo  la necesidad de solicitar la ampliación del presupuesto. La ampliación solicitada es de 63 mil millones de guaraníes, que correspondería  a los recortes sufridos.

“El Nuevo Clínicas ha cuadruplicado la cantidad de atención  y nuestras necesidades son muchas. Se precisan más personal médico, de enfermería, técnicos y mayor presupuesto para compra de medicamentos; debido a que el Hospital de Clínicas recibe a pacientes de todo el país de pocos recursos económicos  y que no encuentran respuesta en otros centros asistenciales y aquí le brindamos toda la atención”,   destacó

Actualmente en el Hospital de Clínicas están en funcionamiento 400 camas y se  pretenden habilitar 600 camas más para satisfacer con las necesidades. Acotó que si no se logra la ampliación presupuestaria, lastimosamente entre agosto y setiembre Clínicas se verá colapsado,  pero creen que las Autoridades Nacionales realizaran la trasferencia necesaria a la UNA.

Finalmente el Decano de Medicina recordó que el Hospital de Clínicas es un hospital universitario de más de 100 años de tradición, de referencia a nivel nacional, donde se realizan cirugías simples y las más complejas donde se enseñan de acuerdo a protocolo nacional e internacional la manera correcta de la práctica médica, que además absorbe gran parte de las demandas de salud pública; sin ser del esquema de salud pública, puntualizo el Prof. Dr. Aníbal Peris Manchini.

 

spot_img