Según datos del Ministerio de Salud, este año ya han fallecido 64 personas por enfermedades respiratorias, número que supera a los fallecidos por dengue en ese mismo periodo de tiempo, que suman 57. Actualmente, ambas enfermedades conviven en el país y son las causas de consultas más comunes.
La Dirección de Vigilancia de la Salud reportó que las 64 muertes por enfermedades respiratorias producidas este año, están asociadas a los siguientes virus: adenovirus, VSR, e influenza AH3.
Las personas afectadas por las enfermedades del tipo influenza ya suman 94.151 en estos primeros cinco meses del año. No obstante, en la última semana se registró una disminución del 8,8 por ciento de los casos.
El Ministerio de Salud previó acciones ante el incremento de cuadros respiratorios, usual en esta época del año. En este sentido, el ministro de Salud Pública, Antonio Arbo, mencionó que como principal medida de prevención de casos graves de la gripe, se adquirieron más de un millón de dosis de vacunas contra la influenza.
Estas vacunas están dirigidas a la población con riesgo de adquirir complicaciones de la enfermedad. “Instamos a la ciudadanía, en especial a los que conllevan riesgo de complicaciones, a que aprovechen este recurso, y que recurran a los servicios a aplicarse sus dosis de vacunas contra la influenza”, expresó.
Acotó que las dosis están dirigidas especialmente a todos los adultos de 60 años y más, a todos los niños de entre seis meses y tres años; además de los diabéticos, los asmáticos, los que tienen enfermedad pulmonar crónica (como enfisema), los pacientes con enfermedad cardiovascular, entre otros.
Fuente: Agencia de Información Pública