La INCUNA (Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción) es un organismo de apoyo integral para jóvenes emprendedores dependiente de la Dirección de Postgrado de la Universidad Nacional de Asunción. Funciona desde hace 2 años y ofrece oportunidades de desarrollo de proyectos, asesoría para crear nuevas empresas y productos, seminarios y capacitaciones referidas al ámbito empresarial.

Hoy celebró su aniversario en el Aula 4 de la Dirección General de Postgrado firmando nuevos acuerdos con empresas incubadas y pre-incubadas, así como también un convenio de cooperación con la Confederación Paraguaya de Cooperativas (CONPACOOP).
Los emprendedores que tendrán la oportunidad de ser asesorados por los profesionales de la INCUNA y quienes seguirán un proceso de 6 meses para luego ser incubados por 2 años son 7: Pneuma, a cargo de Teófilo Oviedo, empresa dedicada al rubro de servicios en internet; Yvotyland, a cargo de Natalia Zelada y Lourdes Piris, quienes se especializan en paisajismo y servicios de jardinería; también se encuentra Tronquito, llevado adelante por Perla Figueredo, esta empresa se dedica a la fabricación de juguetes didácticos de madera reciclable; otra empresa es Grupo Ideas S. A., al mando de Cristhian Ojeda y Alberto Jiménez, que se ocupan de la tercerización de licitaciones públicas; Aotus es otra empresa dedicada a la producción de remeras y otros objetos con mensajes ecológicos, los responsables son Pierre Caccial, Irene Gauto y otros; Adelantos S.R.L. es otra empresa enfocada en la administración de contabilidad on line y está a cargo de Gustavo Cabello y otros; y por último se encuentra Agrotronics, que se abocada al cultivo hidropónico, es decir, el cambio de suelo agrícola por soluciones minerales, esta empresa es dirigida por Guillermo Achucarro y Magno Ayala.
La empresa que ya ha cumplido la etapa de pre-incubación, está siendo incubada y buscando inversores es Vantpar S.R.L., sus responsables son José Oviedo y Norberto Núñez. Estos jóvenes ofrecen la oportunidad de creación de vehículos aéreos no tripulados que tendrán dispositivos con cámaras y podrán servir para la vigilancia de ganado, cobertura de eventos y otros.
Con este proyecto muchos jóvenes podrán cumplir su sueño de montar una empresa y además estarán ayudando al crecimiento del país.

La Directora de la INCUNA, Ana Luba Yakusik, se refirió a los participantes diciendo: “Estos jóvenes saben que el camino no es fácil, pero están muy bien capacitados y cuentan con el don del liderazgo”.
Todas las autoridades presentes como el Rector de la UNA Pedro González, el Viceministro de Industria Salvador Invernizzi, el Presidente de la CONPACOOP Emilio Lugo, el Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Beltrán Macchi y muchos otros coincidieron en la necesidad de que en el país se forme una cultura de emprendedurismo para generar empleo, tan necesario hoy en día para los jóvenes especialmente, y no solamente buscar un trabajo en alguna empresa.
El convenio firmado con la CONPACOOP servirá para la capacitación de personas pertenecientes o no al ámbito cooperativo que deseen desarrollar proyectos empresariales.