abril26 , 2025

Coronavirus tiene riesgo de diseminación mundial

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

 
Un informe remitido por la dirección de Vigilancia de la Salud de Paraguay advierte que unas trece personas han resultado infectadas en un centro sanitario de Arabia Saudí por coronavirus. Este tipo de brote cuenta con riesgo de diseminación internacional, advirtió la directora de dicha dependencia del Ministerio de Salud, Celia Martínez.
corona

El patógeno ha causado 27 casos confirmados desde septiembre del año pasado, de los que han muerto 16, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La letalidad, por lo tanto, es del 59 por ciento.

Es el primer brote de este tipo que se registra, lo que ha alarmado a los expertos. Martínez dijo que hasta ahora, los casos habían sido casi todos aislados (ha habido dos casos de transmisión familiar), lo que aportaba cierta calma.

Esta vez las autoridades árabes también insisten en que no ha habido transmisión entre humanos, sino que el coronavirus ha llegado a las instalaciones y ha afectado a los ingresados, como sucede a veces con otros microorganismos.

Este coronavirus es uno de los patógenos que están siendo vigilados muy de cerca por las autoridades sanitarias, sobre todo tras los antecedentes del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave causado por otro coronavirus, que entre septiembre de 2002 y abril de 2003 llegó de China a Canadá y tuvo una mortalidad que se acercaba, en algunos lugares, al 20 por ciento, resalta el informe.

Autoridades sanitarias paraguayas, preocupados por este hecho, los días 16 y 17 de mayo desarrollarán un Taller de preparación, detección y respuesta frente a eventos de salud pública. El evento es organizado por la cartera ministerial a través de la Dirección de Vigilancia de la Salud.

Los coronavirus constituyen una gran familia de virus que en el ser humano pueden causar diversas enfermedades que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo). Los virus de esta familia también causan varias enfermedades en los animales, indica la Organización Mundial de la Salud.

El nuevo coronavirus es una cepa peculiar de coronavirus que no se había identificado antes en el ser humano. Hasta la fecha se han notificado pocos casos y la información sobre su transmisión, gravedad y repercusiones clínicas es muy escasa.

Fuente: Agencia de Información Pública

spot_img