abril27 , 2025

Día del trabajador, día del recuerdo para la lucha a favor de las reivindicaciones laborales

También ↓

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

 
El trabajo es una de las características que distinguen al hombre y la mujer del resto de las criaturas, solamente ellos son capaces de trabajar y llevarlo a cabo, llenando con su trabajo  su existencia sobre la tierra. Pero la lucha por reivindicaciones laborales continua, algunas veces a gritos, otras en silencio y otras acalladas por sus propios dirigentes quienes deciden ser “marionetas” de sus propios verdugos.
Día Mundial del Trabajador, y la lucha por reivindicaciones laborales.
Día Mundial del Trabajador, y la lucha por reivindicaciones laborales.( Click para agrandar)

El festejo de hoy es para conmemorar el día en el cual, gracias a la lucha de los trabajadores del siglo XIX, comenzó la defensa del derecho a un trabajo digno y en buenas condiciones.

Trabajadores del siglo XIX

En la ciudad de Chicago, en Estados Unidos, se vivía un gran apogeo donde todas las fábricas trabajan al máximo. Era 1886, la Segunda Revolución Industrial estaba en proceso y Chicago era unas de las ciudades más importantes y ricas de todas.

Las fábricas trabajan a toda máquina y los obreros habían logrado organizarse de forma muy eficiente en sindicatos y movimientos que, mediante órganos de prensa y propaganda, defendían sus intereses.

Agrupados en La Federación Estadounidense del Trabajo, reclamaron que debían promulgarse leyes que decretaran la jornada de trabajo máxima de 8 horas. Si bien el reclamo fue escuchado en todo el país, y a pesar de que se sancionaron algunas leyes a favor de estas demandas; la situación de los trabajadores no había mejorado, lo que llevó a una huelga nacional el 1 de mayo.

La huelga se convirtió desde ese momento, en un hecho histórico para la lucha de los derechos de los trabajadores, quienes lograron ser escuchados y demostraron la importancia de un trabajo digno.

 

 

spot_img