Columna de opinión
Las elecciones generales del 2013 como es de público conocimiento han arrojado resultados importantes a favor de la Asociación Nacional Republicana (A.N.R.) – Partido Colorado. Los nuevos gobernantes colorados, además, de trabajar y resolver los acuciantes problemas que arrastran al país, tendrán el desafío de romper la política prebendaría y clientelista que los desacredito en las pasadas elecciones del 2008. Por lo tanto, los hoy castigados (Alianza Paraguay Alegre) deberán revisar y corregir aquellos mismos errores cometidos por administraciones coloradas, paradójicamente criticadas por liberales e izquierdistas. A estos efectos, es oportuno recordar algunos aspectos que desgastaron al candidato de la Alianza, Efraín Alegre (del Partido Liberal Radical Auténtico): »Varios incidentes que lo tuvieron como protagonista». A, los resultados de las urnas delivery, se pasó por una convención donde lo ungieron como candidato. B, la muy cuestionada administración de Federico Franco por supuestos hechos de corrupción. C, la negociación libero-oviedista. D, la intención de compra por parte de Federico Franco de una paradisíaca quinta en el Guaira, entre otros factores que provocaron la derrota del Partido Liberal.
En lo que respecta a San Lorenzo, la participación asciende a más del 70% con un claro triunfo del Partido Colorado. Entre ellos se destaca la figura de dos candidatos locales. Néstor Ferrer (Diputado) y Oscar (Cachito) Salomón (Senador), conclusión que nos permite mantener posibilidades de cambios para la ciudad, entiéndase desde un punto de vista político y de carácter legislativo.
Si bien es cierto ya hemos contado con representantes locales en el Congreso, la gestión de los mismos no ha sobre salido de la manera como esperábamos, con la salvedad del por aquel entonces Diputado (1993 – 2008) Cachito Salomón. Que en funciones ha gestionado junto a otros diputados la desafectación de una parte del Cuartel de la Victoria (Reducto) para la creación del (hoy) Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, entre otras gestiones.
El saliente Diputado Eladio Gómez (A.N.R.) al igual que otros que lo precedieron, resulto ser una figura sin mucha relevancia en el parlamento, sin bien, su preocupación a favor de la intervención a la Municipalidad de San Lorenzo, por denuncias de hechos de corrupción (recordemos, la denuncia se dio por parte de la Contraloría General de la República ante el supuesto desvío de fondos de G. 12 mil millones detectados por auditoría, durante la administración de Albino Ferrer.), ha sido importante y coherente, sin embargo, no fue suficiente; era necesario para los centralinos y en especial para los sanlorenzanos una gestión y producción legislativa más trascendental. No obstante, dicha cuestión ya resulta más que un deseo frustrado.
Contrariamente a las críticas que ha recibido en su momento el Concejal Néstor Ferrer, de ser »un Concejal haragán, sin ninguna productividad legislativa», me decía el domingo 21 tras conocerse los resultados de boca de urnas, en un breve dialogo por Radio Nuevo Mundo: »Estamos comprometidos a no decepcionar y trabajar por San Lorenzo, instalando las preocupaciones de la sociedad en el parlamento».
Aguardamos con mucha expectativa que Néstor Ferrer y Oscar Salomón demuestren que están del lado de la ciudadanía y que puedan honrar sus compromisos electorales, cumpliendo así cabalmente sus tareas legislativas, buscando posicionar a San Lorenzo dentro de la agenda del próximo gobierno con el propósito de transformar la ciudad con obras de infraestructura, ejemplo: La instalación del sistema de desagüe pluvial y cloacal.
El artículo escrito aquí es de exclusiva responsabilidad de su autor
Blog personal: http://www.sanlorenzohoy.com