abril27 , 2025

Periodistas marcharon frente al poder judicial pidiendo justicia para Carlos Artaza.

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

 
Miembros del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y periodistas de diferentes medios marcharon esta mañana rumbo al palacio de justicia para pedir el esclarecimiento del asesinato del comunicador pedrojuanino, Carlos Artaza, acaecido en la noche del miércoles último en la capital del Amambay. La marcha tuvo el resguardo y acompañamiento de la policía nacional que cerró la Avda Carlos A. López hasta que los comunicadores agremiados llegaron a la sede del poder judicial.
La pacífica marcha se detuvo, solo por un momento, frente al palacio de justicia a causa del frontón policial.
La pacífica marcha se detuvo, solo por un momento, frente al palacio de justicia a causa del frontón policial.

La pacífica marcha, “movilización por la vida”, fue acompañada con cánticos como: “Justicia”, “Se va acabar, se va acabar, la costumbre de matar”, “Unidad de los trabajadores y al que no le gusta, se jode, se jode”. Cuando se acercaban al “palacio de injusticia” se escucharon con más fuerza los vítores: “Alerta, alerta que caminan, trabajadores unidos en busca de justicia” y “Poder judicial, corrupto y criminal”. También repasaron el listado de los numerosos periodistas asesinados al tiempo que todos decían presente, cuando se nombraban a “Santiago Leguizamón, Calixto Mendoza, Salvador Medina, Angela Acosta, Benito Jara, Martin Ocampos”, entre otros.

Luego de dialogar con los policías, los comunicadores llegaron hasta la explanada del poder judicial portando una tela negra en homenaje de los colegas caídos.

Entre los que marcharon se encontraba Dante Leguizamón, hijo del periodista acribillado hace 22 años, quien en todo momento se mostró identificado con los reclamos de los comunicadores agremiados. Tanto Leguizamón como los demás presentes, manifestaron su inquietud ante la continua matanza de comunicadores y solicitaron justicia a las autoridades. “Hoy es un 26 de abril especial y triste por lo que pasó el domingo y segundo por lo que pasó ayer con otro trabajador de prensa asesinado de la misma forma que Santiago Leguizamón”. Al mismo tiempo criticó la poca memoria del pueblo en la elección de sus autoridades. “No tenemos un ejercicio de memoria importante y estas cosas van a seguir pasando, la mafia se va seguir manejando de la misma manera”. “Parece que nos olvidamos de los crímenes de la dictadura, de los padecimientos de la corrupción y el saqueo de manos del partido colorado y de los aliados de la dictadura que hoy van a volver al poder”, dijo preocupado el hijo del fallecido Santiago Leguizamón.

La marcha culminó con un pedido infructuoso de audiencia con el Ministro de la corte, Victor Nuñez, debido a que la autoridad judicial no se encontraba en su despacho.

Informe: Carlos González

spot_img