abril28 , 2025

Esperada terapia intensiva en Hospital de Calleí quedó habilitada

También ↓

Horóscopo diario — 28 de abril de 2025

AriesEl amor le ayudará a romper la rutina y...

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Compartir

  • La inversión es de aproximadamente Gs. 2000 millones.
  • Adultos: 7 para terapia intensiva y 18 camas en sala de internados.
  • Pediatría: 10 para terapia intensiva, 13 camas de internados y 6 en urgencias.
Terapia intensiva neonatal
Terapia intensiva neonatal

El Ministerio de Salud Pública habilitó este jueves 2 pabellones con 17 unidades de terapia intensiva, 7 para adultos y 10 para neonatos, en el Hospital Materno Infantil de San Lorenzo – Calle´i. La inversión es de aproximadamente Gs. 2000 millones.

El acto oficial se realizó este jueves, con presencia del Presidente de la República, Dr. Federico Franco; la Primera Dama de la Nación, Diputada Emilia Alfaro; el Ministro de Salud, Dr. Antonio Arbo; la Directora de la Undécima Región Sanitaria, Dra. Berta Cálcena; la directora del Hospital M.I. de San Lorenzo, Dra. Marta Duarte, entre otros referentes de la salud.

En la ocasión, el Ministro de Salud destacó que con la habilitación del área de cuidados críticos, no solo se beneficia a la población de San Lorenzo, uno de los distritos con mayor cantidad de habitantes, sino además a pobladores de zonas aledañas como Fernando de la Mora, Itá, Capiatá, Ñemby, también de grandes poblaciones. “Será un hospital con capacidad resolutiva importante; representa tal vez un pequeño paso para el MSP, pero es un gran paso para la población, que será la beneficiada”, sostuvo.

Terapia intensiva para adultos
Terapia intensiva para adultos

Remarcó que cada cama de terapia intensiva requiere una inversión de aproximadamente 250 millones de guaraníes, “además motivó una serie de construcciones adicionales, incluyendo el desagüe de afluentes, que se hizo mediante licitación que rondó unos Gs. 300 millones, a parte de la instalación de oxígenos, aires comprimidos, entre otros”, acotó el Ministro.

Añadió que fueron contratados unos 14 terapistas, altamente capacitados.“Podemos contar con todos los equipos de alta tecnología, pero la capacidad de los médicos es lo más importante; por eso hemos incorporado al plantel de este hospital14 terapistas aproximadamente, muy bien capacitados para la tarea”, aseguró Arbo.

En la ocasión, la directora del servicio, Dra. Marta Duarte, remarcó que en diciembre, de 30 camas, el servicio triplicó la disponibilidad, habilitando 100 camas para internaciones, y que de un total de 13 mil consultas en el mes de enero, en marzo se alcanzó la cifra de a 21 mil consultas, es decir, hemos incrementado en un 40% nuestra capacidad de atención, en forma totalmente gratuita, y con buena calidad, gracias a la capacidad de nuestros médicos y todo nuestro plantel”, afirmó.

En este sentido, agregó, que el hospital cuenta actualmente con todas las características de un hospital general, por la complejidad y calidad de atención que brinda. “Tenemos una cobertura de más de 400 mil personas, tenemos todas las especialidades básicas e incluso ya de alta complejidad como lo es la terapia, clínica médica y especialidades”, informó.

 

 

spot_img