
«Vamos a aceptar al Presidente, nosotros somos respetuosos de las normas constitucionales que rigen en cada país», informó que el secretario general de la OEA, Insulza.
Durante su discurso en una sesión de la OEA celebrada este mediodía, Insulza reclamó la apertura del diálogo político entre los sectores antagónicos en los que quedó dividida Venezuela y condenó los hechos de violencia que provocaron la muerte de siete militantes chavistas y un policía y las heridas a unas 60 personas.
A pesar de señalar que el organismo aceptará la decisión de los comicios, opinó que «el recuento le hubiera dado tranquilidad a los venezolanos».
Los representantes de naciones latinoamericanas en la OEA, entre ellos Argentina, Uruguay, Nicaragua, Perú, Ecuador y República Dominicana manifestaron su respaldo a la elección de Maduro como presidente electo venezolano.
Durante la sesión, el representante de Uruguay leyó un comunicado del Mercosur -bloque en el que el gobierno de Montevideo ostenta la presidencia pro témpore- en el que los países miembros felicitan al pueblo venezolano por la amplia participación en los comicios.
Además, destacaron el compromiso con la defensa de los principios democráticos y de transparencia que dicha elección reflejó.
Por su parte, el representante de la Argentina leyó un comunicado en el que expresa sus felicitaciones a Venezuela por el proceso electoral que se produjo de forma democrática.
A estas felicitaciones se sumaron los gobiernos de Colombia, República Dominicana y Brasil.