abril25 , 2025

Denuncian por homicidio culposo a intendente de La Plata por considerarlo responsable de inundaciones que dejaron 52 muertos

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

 
La denuncia contra el intendente de La Plata, Pablo Bruguera, fue presentada por un grupo de abogados y vecinos afectados por el temporal que dejó más de 50 muertos en la capital Bonaerense, dicen que han existido omisiones y por lo tanto la acusación es por “Homicidio culposo” y por “violar los deberes de funcionario público”.
la plata

Uno de los abogados es patrocinantes Martín Leonardo Berasategui Ilundayn, dijo que se investigue sobre la responsabilidad respecto a la muerte de varias personas durante el temporal de la semana pasada, «denunciamos y solicitamos tanto a (Juán Cruz) Condomí Alcorta y a (Guillermo) Atencio (fiscal y juez en turno, respectivamente) que se investigue al intendente Pablo Bruera respecto a la responsabilidad que le pudiere caber en relación a los tristes acontecimientos recientes».

«El intendente de la ciudad de La Plata debe velar por la seguridad, salubridad y la vida de los vecinos que para ello lo eligieron en sufragio», agregó Berasategui Ilundayn.

En la denuncia se remarcó que «surge claro que han existido omisiones, muchas de las cuales deben analizarse su encuadre típico».

PROBABLES OMISIONES

Según la demanda que tiene en contra el intendente bonaerense, las omisiones son varias que son: «Omisión de aviso ante la inminente tormenta, omisión de ejecución de obras que hubieran mitigado las consecuencias que hoy debemos sufrir los vecinos, omisiones de asistencia en tiempo adecuado y con los medios adecuados. Todas deben investigarse».

Además se recalcó que la tragedia pudo haberse magnificado por una serie de fallas que pudo haberse evitado, como por ejemplo, «la falta de mantenimiento de los desagües pluviales, junto con la aplicación del nuevo código de ordenamiento urbanístico, que le han quitado a la ciudad espacios verdes y de absorción, junto con bloqueos a la salida natural del agua por el efecto terraplén que provocan tanto el Estadio Ciudad de La Plata como la autopista hacia la Ciudad Capital de la República Argentina».

spot_img