abril28 , 2025

Inician campaña “No vendas tu cédula”

También ↓

Horóscopo diario — 28 de abril de 2025

AriesEl amor le ayudará a romper la rutina y...

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Compartir

 
Hoy, el Ministerio Público inició una campaña denominada “no vendas tu cédula”, con miras a las próximas elecciones presidenciales del 21 de abril. Según explicó uno de los fiscales que realizaron el trabajo en la mañana de hoy, “el hecho más común el día de las elecciones es la compra-venta de cédulas. Explicó que este delito tiene un castigo de hasta 5 años de pena privativa de libertad”.
Imagen archivo SanLorenzoPy
Imagen archivo SanLorenzoPy

Con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre delitos electorales, el Ministerio Público inició este viernes la campaña “No vendas tu cédula”, con miras a las próximas Elecciones Presidenciales del 21 de abril. En la ocasión, agentes fiscales y funcionarios repartieron en la vía pública materiales informativos acerca de las infracciones que las personas deben evitar cometer.

En la ocasión, los agentes fiscales de delitos electorales Emilio Fúster y Cristhian Bernal, junto con funcionarios de la Fiscalía entregaron volantes y trípticos que contienen datos informativos y de orientación sobre los diferentes delitos electorales, y las penas que conllevan. El lugar para la distribución fue la Avda. Ygatimi, y Colón de la capital.

El agente fiscal Bernal, uno de los 165 que están designados para el trabajo del día 21 de abril, señaló que esta  actividad cumple con el compromiso institucional “Fiscalía con la gente”.

Además, resaltó que el hecho más común el día de las elecciones es la compra-venta de cédulas. Explicó que este delito tiene un castigo de hasta 5 años de pena privativa de libertad.

Agregó que también existen otros eventos como perturbar la paz pública; realizar actos de violencia en un colegio electoral; ir en estado de ebriedad, y otras conductas que el Ministerio Público estará controlando.

La campaña “No vendas tu cédula” seguirá en otros puntos de la ciudad de Asunción, además se hará pegatinas en lugares públicos. Esta iniciativa tiene gran repercusión en las redes sociales.

 

spot_img