
Recomendaciones para pasajeros de ómnibus, que regresan del interior.
• Viajar sólo en transporte de pasajeros formales, ya que los servicios ilegales, además de no entregar comodidad a los pasajeros, no cuentan con las medidas básicas de seguridad, no responden en caso de algún desperfecto y sus conductores no están capacitados.
• Para los conductores respetar las velocidades máximas permitidas y también a los usuarios, a asumir un rol activo en la prevención de accidentes, denunciando cualquier irregularidad que detecten en este tipo de transporte o alta velocidad al Sistema de Emergencias 911.
Recomendaciones para los conductores de vehículos
• Descansar las horas suficientes antes de conducir, no consumir alcohol si se va a manejar, evitar salir en horas pico, además de usar siempre cinturón de seguridad y verificar el correcto funcionamiento mecánico del vehículo, sistema de frenos, luces, señaleros, neumáticos, entre otros.
• Use el cinturón de seguridad.
• No llevar niños en los asientos del acompañante, ni regazo de los conductores, a los niños se los lleva en el asiento de atrás.
• Su seguridad, la de su familia y de terceros dependen de su actitud al volante.
• En todo momento debe respetar las señalizaciones y seguir las indicaciones de las autoridades policiales, es por su seguridad y la de los demás.
• Recuerde llevar cédula de identidad, es el documento que le solicitarán en cualquier circunstancia. Además, del documento en que se desplaza.
Recomendaciones para conductores de motocicletas
• Usar casco protector el conductor y su acompañante, ya que el uso del mismo reduce el riesgo de muerte y la posibilidad de sufrir lesiones cerebrales.
• Mantener una distancia prudencial del rodado que va enfrente.
• Mantener una velocidad prudencial, en la que pueda dominar su motocicleta.
• Los cascos que solo cubren parcialmente la cabeza son más móviles que los integrales.
• Se recomienda no usar un casco que ya haya tenido un golpe, ya que el relleno de protección tal vez se haya deformado.