abril27 , 2025

Dictaminan a favor de la creación del Ministerio del Transporte, con esto la Dinatran y la Setama serian suprimidas

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

 
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados dictaminó, este miércoles,  a favor del proyecto de ley que crea el Ministerio de Transporte de la República del Paraguay con el objetivo de contar con un ente regulador del transporte público y privado del país y debido a la inminente desaparición de fiscalizadoras actuales.
 Transporte Metrobus (1080 x 810) (843 x 555)

Con esta ley, instituciones encargadas, actualmente del control del transporte, como la Dirección Nacional del Transporte (Dinatran) y la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana y Asunción (Setama), serían suprimidas, quedando el control y la fiscalización a cargo de una sola institución, en este caso, el Ministerio del Transporte.

El Titular de la comisión asesora, hizo mención al gran movimiento de mercaderías que se registra actualmente y que se registrarán en los próximos meses, lo cual motiva la pronta creación de dicho ministerio. «El transporte de granos por sobre todas las cosas. Nuestro país es un gran productor de granos y por lo tanto su transporte se realiza con mínimas exigencias, debido al poco control o la manera irregular que lleva a cabo la Dinatran», argumentó.

Entre las funciones que llevará a cabo dicho ministerio, se encuentra la creación de políticas de estado para el ámbito transporte, tanto público como privado. «Reglar y coordinar este ámbito tan sensible en el Paraguay, serán tareas primordiales del nuevo ministerio», acotó el congresista.

Por otro lado, también fueron dictaminados, favorablemente, el proyecto de ley, que crea el «Fondo Nacional para el Desarrollo del Servicio de Saneamiento y Agua Potable» y el proyecto de ley, que establece procedimientos para declaración de utilidad pública e interés social prioritario, los espacios públicos y privados afectados por obras de mejoramiento y de infraestructura en todo el territorio nacional.

Fuente: Agencia de Información Pública

spot_img