mayo7 , 2025

Ministro de Salud y Primera Dama inauguraron Unidad de Salud Familiar en Reducto

También ↓

Compartir

 
Los vecinos del barrio María  Auxiliadora de Reducto, fueron testigos del solemne acto de inauguración de su centro sanitaria denominado “Unidad de Salud Familiar”, acto que contó con la presencia del ministro de salud, la primera dama de la nación y concejales de la municipalidad de San Lorenzo.
DSC04715 (512 x 384)

Una obra esperada por vecinos durante años y que se inició con un pequeño puesto de salud allá por el año 2001, hoy vivieron un día especial, porque por fin se inauguraba un centro sanitario que les brinda atención primario y servicios que evitan tener que trasladarse a otros centros que demandan tiempo y dinero.

Wilfrido Fernández presidente la comisión vecinal de la unidad de salud familiar del barrio, fue uno de los principales luchadores al igual que un grupo de mujeres y hombres que a lo largo de estos años trabajaron para que esta obra se haga realidad.

El acto protocolar previsto para la ocasión recibió la bendición de rigor, para seguidamente y en representación del intendente Albino Ferrer, el concejal Nelson Peralta abriera los discursos del acto, resaltando el trabajo que viene desempeñando la municipalidad de San Lorenzo, con la salud.

A su vez la Dra. Berta Calcena directora de la Undécima Región Sanitaria, en su alocución destaco el esfuerzo de las autoridades para poder responder a las múltiples necesidades que tenemos en el país, seguidamente el ministro de salud Dr. Antonio Arbo, expreso sus felicitaciones a los vecinos por haber contribuido a contar con una unidad de salud en este barrio, subrayando que actualmente el gobierno del presidente Federico Franco está trabajando para que se continúen con la inauguración de otras unidades de salud y así brindar cobertura a muchos pueblos alejados que precisan de atención sanitaria y que nunca antes tuvieron acceso a la salud. Este “gobierno tiene un plan para el mes de marzo de habilitar sesenta unidades más de salud en diferentes departamento del país” manifestó el ministro.

Más adelante se refirió a que esta obra representa un esfuerzo de la comunidad y del gobierno central y del ministerio que invirtió 500 millones de guaraníes para esta construcción e invierte 600 millones por año para la sostenibilidad de esta unidad, es así como como se está trabajando por la salud del país, dijo Arbo.

El ministro de salud aprovecho la oportunidad para anunciar que el 7 de marzo se recibirá 300mil dosis de vacuna  para cáncer de cuello uterino, por primera vez en la historia del Paraguay las niñas de 10 y 11 años van a recibir esta vacuna, que les va a proteger a las mujeres de una de las dos principales causas de cáncer de las mujeres, expreso la autoridad.

Finalmente aprovecho la presencia del representante del intendente para pedirle que la municipalidad colabore con el ministerio permitiendo la autorización para terminar el desagüe de la  cloaca y así se termine la habilitación de la unidad  terapia  intensiva para San  Lorenzo y así no se tengan que ir hasta Itagua en busca de terapia, por lo que esperamos esa autorización para esta habilitación puntualizo.

Cerrando el acto  la primera dama de la nación la diputada Emilia Alfaro de Franco, agradeció la invitación a esta inauguración y comenzó a valorar el esfuerzo de la comunidad de este barrio para poder contar con esta infraestructura, juntos podemos remar y llegar a cruzar el rio, y eso debe ser una muestra para todos que si todos nos unimos conseguimos nuestros sueños y esta obra es una muestra de la unidad y el esfuerzo de ustedes y el gobierno de Federico franco, dijo la primera dama.

Al mismo tiempo destaco las obras encaradas por el presidente de la nación, que son de récord  “obras en distintas áreas, salud, caminos, apoyo a la agricultura, creación de empleos y otras que están al servicio del pueblo paraguayo” indico la diputada al tiempo de valorar todo el trabajo que está desempeñando Federico franco al frente del estado.

Antes de iniciar el corte de cinta de inauguración, el concejal Nelson peralta aprovecho los micrófonos para anunciarle al ministro de salud y a las autoridades presente, que recibió información del intendente que la solicitud del ministro de la apertura del asfalto para que se construya la red cloaca estaba aprobada, esta noticia, recibió el aplausos de los asistentes.

El corte de cinta tradicional en la inauguración de la unidad de salud familiar María Auxiliadora,  la visita de las instalaciones por parte de las autoridades, marco el cierre de un acto tan esperado por la comunidad.

Informe: Raúl Pérez Quiroz

spot_img