abril28 , 2025

Construyen nuevas casillas en el mercado en reposición de las que fueron consumidas por el incendio

También ↓

Horóscopo diario — 28 de abril de 2025

AriesEl amor le ayudará a romper la rutina y...

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Compartir

 
28 casillas, con columnas y techos de metal con paredes de ladrillos, a diferencia de las anteriores de madera, están siendo construidas en el mercado por el municipio para reponer las que consumió el incendio del pasado 11 de enero; costará 167 millones de guaraníes, en principio se pensó terminar las obras en un mes pero las constantes inclemencias del tiempo no lo permitieron; no hay fecha de culminación pero se espera que sea dentro de más de un mes, según el arquitecto Freddy Vera, Director de obras de la Municipalidad de San Lorenzo.
Las casillas construidas son de columnnas y techos de metal con paredes de ladrillos
Las casillas construidas son de columnnas y techos de metal con paredes de ladrillos.( Click para agrandar)

El proyecto inicial debía costar 287 millones de guaraníes, pero la administración del Ejecutivo

Municipal pidió a la junta una autorización para que la propia Municipalidad haga la obra, y ahora el precio será de 167 millones de guaraníes -el costo de los materiales- de esa manera se ahorra mano de obra porque son los funcionarios de la municipalidad los que hacen el trabajo, según  el admnistrador de finanzas del municipio Lic. Maximiliano Ferreira. Los gastos son del fondo propio de la Municipalidad, luego el seguro del mercado los repondrá al municipio o por lo menos es la conversación que tienen.

Gente apretujada comprando o simplemente pasando por los pasillos para usarlos de atajo, cables colgando, se ven instalaciones eléctricas precarias que dan la impresión de que en cualquier momento todo puede volver a pasar.

Los pasillos en determinadas zonas son muy estrechos
Los pasillos en determinadas zonas son muy estrechos. (Foto archivo, click para agrandar)

Nos acercamos a las obras -evidentemente las casillas serán mejores que las que habían antes del incendio. Según el arquitecto Vera, todo el sector reconstruido cuenta con la planificación necesaria; a diferencia de la mayor parte del mercado, cuyas instalaciones eléctricas, por ejemplo, fueron hechas de forma “totalmente empírica”, relata. Cuando le preguntamos, nos cuenta que están haciendo proyectos de poner en condiciones los otros sectores del mercado, pero sus palabras no parecen que vayan a convertirse en hechos antes de que –nadie lo desea- otra desgracia obligue.

LA ESPERA YA ES LARGA PERO NADIE SE ANIMA A EXPRESARLO

El ambiente del mercado en torno al sector de las obras es muy tenso. La gente dueña de alguna casilla siniestrada se encuentra apostada cerca, rebuscándose en algún puestito alquilado momentáneamente mientras la espera de la culminación de las obras termine para por fin recuperar sus puestos. La impaciencia es grande pero nadie se anima a expresarlo muy fuerte. Es que temen perder sus puestos por alguna represalia del municipio.

A más de 20 días de haberse iniciado las obras, no se espera que se terminen aún para dentro de un mes. Una contradicción demasiado evidente, puesto que el arquitecto Freddy Vera nos indicó que las obras fueron planificadas para que terminaran en un mes pero que las inclemencias del tiempo no lo permitieron.  Al consultarle si las obras estarían concluidas contando un mes, a 24 días de haberse iniciado, mira la fecha y da una respuesta negativa.

Una persona, afectada por el incendio –que prefiere el anonimato- está especialmente preocupada. Afirma que perdió casi 50 millones de guaraníes a causa del incendio; tuvo que hacer un préstamo para alquilar el lugar donde permanece mientras espera que terminen de construirse las casillas. Cuenta que en comparación a las casillas anteriores, estas serán mejores, pero lo que le preocupa es la lentitud de las obras. Atajando el llanto cuenta que tiene varios hijos qué mantener y nos habla sobre –según ella- el deseo que tiene “cierta gente” de usurpar su puesto. Con una furia reprimida con la misma fuerza puesta en la contención de un llanto que quiere escaparse a la mínima debilidad, nos dice que nadie le devolverá las mercaderías que perdió.

PUESTOS IRREGULARES

Al comentar al arquitecto Freddy Vera, la situación de incertidumbre de cierta gente que teme que su local sea usurpado, indicó que cada propietario de los puestos tiene documentos que indican que son dueños de ellos, que es absurdo lo que plantean, dijo que es imposible que una persona que antes del incendio no era propietaria de un puesto se convierta en dueña de uno de los que se están construyendo a causa de la destrucción de las casillas incendiadas.

Por otro lado, dijo que existen puestos apostados en lugares que no corresponden –por ejemplo cerca de un medidor-.”Yo estoy a favor de la gente que se opone a estar frente a algún medidor, ese es un lugar muy delicado, por cualquier eventualidad –ojalá nunca más ocurra (el incendio)- es un lugar donde la gente rápidamente debe accionar en el caso de que haya algún inconveniente”. Indicó que administraciones anteriores vendieron el puesto irregular que se encuentra en la entrada, cerca del medidor, y que no van a sacar a las personas dueñas del puesto, pero que si de él dependiera lo haría porque como arquitecto es de la idea de que las entradas y salidas se deben dejar despejadas.

Informe: Cristhian Ruiz

spot_img