abril26 , 2025

Filosofía de la UNA está de aniversario

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

 
El 16 de febrero de 1948 el presidente de la República Higinio Morinigo y el ministro de Educación Doctor Víctor Boettner suscriben el decreto Ley por la cual se fundaba la Facultad de Filosofía. Hoy a 65 años de creación la institución académica ofrece seis carreras y por otro lado en el Instituto Superior de Lenguas dependiente de Filosofía se ofrece otras cinco especialidades.
Entrada principal de la Facultad de Filosofía de la UNA. (Imagen portal de la Facultad)
Entrada principal de la Facultad de Filosofía de la UNA. (Imagen portal de la Facultad)

La celebración del nuevo aniversario de creación se realizó con un sencillo acto de recordación donde lanzaron un concurso denominado  “Tu colación en Filosofía”.

Del concurso pueden participar docentes, egresados y alumnos quienes deben levantar fotografías de su colación en el Fan Page (Página de Fans) Difusión Filosofía UNA y los primeros cinco que logren mas “me gusta” se llevaran como premio el libro “Evolución Histórica de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción” escrita por la Prof. Dra. María Monte de López Moreira.

LOS PRIMEROS PASOS DE FILOSOFÍA UNA

El 12 de junio de 1948, la novel Facultad abrió sus puertas en el local del Colegio Goethe con 76 alumnos divididos en las secciones de Filosofía (26), Letras (14), Historia (10), Matemáticas (14), y Pedagogía (12). Su primer decano fue el Doctor Juan Vicente Ramirez y la Secretaría estaba a cargo de María Luisa Artecona.

Los planes de estudios en ese entonces abarcaron un periódo de tres años y, concluidos los mismos, se otorgaba el título de Licenciados.

El Colegio Goethe dictaba clases normales durante el día y la Facultad lo hacía en horas de la noche utilizando los equipos, muebles y enseres del Colegio.

En 1949, la Facultad se trasladó a un edificio situado en Eligio Ayala Nº 12 entre Independencia Nacional y Yegros (ya demolido).

Este inmueble, construido para residencia familiar era inadecuado para el funcionamiento de una Facultad, por lo que adaptado conforme a la carencia presupuestaria que en ese tiempo era destinada para su manutención. Debido a que el inmueble fue vendido 1962, la Facultad tuvo que mudarse a una casa (también demolida) sobre la Avenida España Nº 1974, que más tarde ocupó el Instituto Superior de Educación, frente al Rectorado de la UNA. Poco tiempo permaneció en ese sitio, ya  que en 1965 se trasladó a su local actual, sobre las calle Comandante Gamarra y Gobernador Irala. La finca fue adquirida en 1947 con el propósito de construirse la Ciudad universitaria. Sin embargo, en los primeros años de la década del 60, el gobierno del Brasil terminaba la construcción de un edificio en ese predio con el fin de establecer la sede de un Colegio Experimental, hoy denominado colegio Experimental Paraguay-Brasil (CEPB) que hasta la fecha sigue funcionado en el predio. Este colegio empezó a funcionar un año antes que la Facultad de Filosofía se asentara definitivamente en ese lugar. (http://www.fil.una.py/antecedentes.htm)

Carrera   : Filosofía
Título      Licenciado en Filosofía.
Duración : 4 Años

Carrera   : Historia
Título      Licenciado en Historia.
Duración : 4 Años

Carrera   : Letras
Título      Licenciado en Letras.
Duración : 4 Años

Carrera   : Ciencias de la Educación
Título      Licenciado en Ciencias de la Educación
Duración : 4 (Años) Magíster en Ciencias de la Educación con Especialización en Investigación   Educacional y Curricular (+2 Años)  Doctor en Ciencias de la Educación (+1 Año)

Carrera   : Ciencias de la Comunicación
Título      Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Duración : 4 (Años)

Carrera   : Psicología
Título      El estudiante puede optar por las siguientes especializaciones: Licenciados en Psicología Educacional, Licenciado en Psicología Laboral, Licenciado en Psicología Clínica
Duración : Etapa Básica 3 (Años)  Especialización 2 (Años) Maestría 2 (Años)

INSTITUTO SUPERIOR DE LENGUAS

Título     Licenciado en Lengua Guaraní, Licenciado en Lengua Inglesa, Licenciado en Lengua Francesa y Licenciado en Lengua Alemana.
Duración : Todos 4 (Años)

Además cuenta con ocho Sedes en el interior del país : San Estanislao, Caacupé, Paraguarí, Caaguazú, San Pedro de Ycuamandiju, Villarrica, San Juan Bautista Misiones

ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE EMERGENCIA 911: El Programa de Atención Psicológica de Emergencia (A.P.E.-911), surge como respuesta a la demanda social de ayuda para la solución de problemas en la vida moderna.

 

 

spot_img