abril26 , 2025

Médicos de la UNA trascienden fronteras y en programa de extensión universitaria llevaron servicios a Bolivia

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

 
Médicos de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínica dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA realizaron varias cirugías de oídos a pacientes de la localidad de Trinidad del vecino país de Bolivia. Los servicios realizados fueron en el marco del  programa de extensión universitaria.
oidos (1077 x 807)

La delegación de médicos paraguayos estuvo integrada por los doctores Diego Doldán, Thai Liu y  Jot Net, invitados por la fundación Totai y la CBM de Alemania; entidades no gubernamentales y  sin fines de lucro.

El viaje y las atenciones desplegadas fueron parte de las actividades de extensión universitaria de la  Cátedra de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, en consonancia con uno de los objetivos de la Universidad Nacional de Asunción, cual es la retribución social por los conocimientos adquiridos.

El Dr. Thai Liu, Médico Otorrino que integró la delegación, indicó que es la segunda vez que visitan esta ciudad para realizar este tipo de atenciones gratuitas, oportunidad en la que realizaron varias  cirugías de oído, garganta y nariz;  explicando además; que las  intervenciones más frecuentes fueron el de amígdalas, adenoides de niños, cuadros de desvíos de tabiques nasales,  obstrucción de desvío nasal crónica  y pólipos en fosas nasales.

En La primera vez que participamos de ésta actividad llegamos a realizar cirugías a aproximadamente 20 pacientes y todos las intervenciones concluyeron con muy buenos resultados”, expresó.

Comentó que en esta oportunidad también estuvo presente el Dr. Richar Wagner, americano referente a nivel mundial que se dedica a través de su propia fundación y de forma solidaria a recorrer diferentes países del mundo, entre los que estuvo el Paraguay; para realizar cirugías otorrinolaringológicas; es decir; de oídos, fallas hipoacusicas y conductiva de modo a que los paciente puede mejorar su nivel de vida.

Estas fundaciones iniciaron el proyecto primeramente con problemas relacionados a la vista y a mediados del año 2000, empezaron a percatarse de los problemas de audiología y oído e  iniciaron varias  campañas para incentivar y dar mayor importancia a los problemas que se generan atravez de los oídos.

A consecuencia de lo mencionado se han organizado dichas campañas a nivel mundial y esta es la segunda edición que se lleva adelante en este país; ya que en el mes de octubre se realizó la primera, en la cual también participaron un grupo de médicos profesionales del Servicio de la Catedra de Otorrinolaringología, que se encuentra bajo la jefatura del Prof. Dr. José Virgilio Quiroz.

Finalmente el Dr. Liu, manifestó que fueron a llevar sus conocimientos a otros pueblos y agradeció en ese sentido, las buenas enseñanzas impartidas por los grandes maestros del Servicios, como el Prof. Dr. José Virgilio Quiroz, Prof.Dr.Jorge Roig, Dr. Cesar  Franco, Dr. Carlos Mena, y el Dr. Jorge Arias, entre otros; los cuales en esta oportunidad les permitieron desarrollar con mucha satisfacción y orgullo; una tarea social en beneficio de una comunidad internacional; además de ayudar a los pacientes que concurren al Hospital de Clínicas.

 

spot_img