abril26 , 2025

Clínicas San Lorenzo: Casos crónicos y agudos de otros hospitales saturan emergencia

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

 
Personal de blanco del Servicio de Urgencias del Hospital de Clínicas triplican por estos días, sus esfuerzos ya que el  Departamento se encuentra saturado por demandas de pacientes crónicos y agudos que no encuentran atención en los Hospitales del esquema de salud pública, a raíz de la medida de urgencia aplicada por las autoridades ministeriales de priorizar  casi con exclusividad la atención a los pacientes con síntomas de dengue.

Independientemente a esta circunstancia deben lidiar con la avalancha de casos de pacientes con probable dengue, donde los responsables del Hospital de Clínicas se vieron forzados a habilitar un sector exclusivo de internados para casos de dengue, además de camas en el sector de Urgencias para pacientes con casos graves y de shock por dengue, con todas las medidas que requieran los pacientes sospechados o tratados por esta epidemia (aislación); además de la aplicación de un protocolo interno para estos casos.

En ese sentido el Director del Hospital de Clínicas, Dr. Hugo Arellano, manifestó que el Hospital viene trabajando denodadamente para dar abasto a las demandas arriba señaladas y resaltó que actualmente la Urgencias del Hospital de Clínicas, recibe entre 300 a 350 pacientes por día, con diversas patologías y de los cuales entre 50 a 60 pacientes, ingresan por probable cuadro de dengue.

Entre 300 a 350 por día ingresan por estas fechas solo en las Urgencias de Clínicas, de donde 50 a 60 pacientes acuden con síntomas de dengue. Por graficar, solo en la primera quincena de Enero, la Urgencias atendió a 3.700 pacientes, que comparado con la cantidad de atenciones realizadas en el viejo Hospital; podemos decir que las mismas se han triplicado”, expresó el Director del Hospital de Clínicas.

Actualmente se encuentran internados en el Hospital de Clínicas 22 pacientes con Dengue, de los cuales 13 son adultos y 9 Pediátricos: 8 pacientes con dengue en la sala de aislamiento de la Urgencias, y el resto en diferentes servicios y salas del nosocomio.

Así mismo en la fecha han acudido en Consultorios Ambulatorios (Consultas Externas) 54 pacientes, 14 Adultos y 39 Pediátricos y han recibido el alta de internación por Dengue a la fecha; 31 pacientes de los cuales 21 son Adultos y 10 pediátricos.

El predominio de usuarios internados procede de diversas ciudades del Dpto. Central (San Lorenzo, Fernando de la Mora, Luque, Capiatá) y en menor medida de regiones como Misiones, Concepción, Canindeyú, por lo que es importante insistir a la población con la eliminación de los criaderos de larvas y evitar más casos de dengue para no saturar los servicios.

En cuanto al promedio de consultas ambulatorias con síndrome febril y sospecha de dengues, tanto pediátricos como adultos, el Director del Hospital de Clínicas manifestó que las Consultas no han mermado, sino que muy al contrario; las altas demandas se mantienen. En todos los casos de sospecha de la enfermedad, se les realiza el análisis correspondiente, se los hidrata y controla el conteo de plaquetas; de acuerdo a la evolución se les da de alta con la condición de que deben volver para realizar el seguimiento hasta lograr la recuperación del enfermo.

El Hospital de Clínicas se adecua también al plan de contingencia señalado por el Ministerio de Salud Pública para hacer frente a la demanda de atención por la epidemia del Dengue, factor que ha ayudado a presentar un mejor esquema de atención a los pacientes de acuerdo a la gravedad de los casos; pero sin descuidar a los pacientes que concurren por otras patologías”; expresó finalmente el Dr. Hugo Arellano.

spot_img