
Belén Duarte se quejó por la poca comunicación que existe entre su dependencia y la gente organizadora de las mingas, y recordó que ni siquiera le avisan de algún cambio en el calendario de actividades, “por qué por lo menos no se dignan de levantar el interno y decirme sabes que Belén, se cambio el lugar de las mingas para mañana no es en Lucerito es en por ejemplo en Reducto (sic), por eso es que nosotros estamos generalmente ausentes”.
Duarte mencionó además que a ella no le dan un número de celular corporativo como se le da a otros funcionarios y que por falta de comunicación pasó “la vergüenza de su vida” cuando le entregaron un calendario de actividades donde ella llamó a los miembros de las comisiones del lugar pero las actividades previstas se realizaron en otro lugar. (Audio en RadioSanLorenzoPy).
Los trabajos de mingas realizados por el departamento de Salubridad e Higiene y Aseo Urbano de la Municipalidad con funcionarios del Hospital de Calleí son intensos y prácticamente no pararon desde el año pasado y para un mejor aprovechamiento la Coordinadora de Comisiones Vecinales que tiene reconocida a más de 80 organizaciones vecinales debe tener más protagonismo ya que se supone que las organizaciones vecinales se componen de los líderes de cada sector. Por otra parte aunque sea se debe llamar a una reunión cumbre de sus componentes para buscar motivar a sus miembros, mas todavía viendo la poca colaboración ciudadana en el tema de eliminación de criaderos de mosquitos transmisores del dengue.