abril26 , 2025

Confirmaron muerte por dengue en San Lorenzo

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

  • La fallecida tenía 53 años y es del barrio Sagrada Familia
  • Actualmente hay 24 internados en el Hospital de Calleí, 17 adultos  y 7 menores de edad
Los patios baldíos también son motivos de preocupación

El fallecimiento por dengue de una mujer de 53 años de edad, fue confirmado hoy por el Director del Hospital Nacional de Itaugua Dr. Mauricio Ortiz, quien dijo que la paciente salió de alta del Hospital de Calleí, pero horas después volvió a ingresar por mayores complicaciones y fue trasladado al centro sanitario de Itaugua donde finalmente falleció. Por otro lado a la fecha de hoy se encuentran 24 personas internados por dengue en el nosocomio de Calleí San Lorenzo.

La persona fallecida es de sexo femenino 53 años y vivía en el barrio Sagrada Familia de Laurelty San Lorenzo, estaba internada en principio en el Hospital de Calleí, por un cuadro de dengue clásico de donde salió de alta el viernes pasado, pero horas después regresó por complicaciones de hipertensión arterial el cual motivó en un ACV hemorrágico (derrame) y tras hacérsele la reanimación la trasladaron a Itaugua donde finalmente falleció.

INTERNADOS POR CUADRO DE DENGUE EN EL HOSPITAL DE CALLEÍ

A la fecha de hoy 8 de enero hay un total de 24 internados por casos de dengue, entre ellos 7 en la sala de pediatría (6 masculino y 1 femenino). Adultos un total de 17 (9 masculino y 8 femenino).

FISCALIA IMPUTARÁ A CIUDADANOS QUE NO ELIMINEN CRIADEROS DE MOSQUITOS DE SUS VIVIENDAS

El Ministro de Salud Pública, Dr. Antonio Arbo, se reunió esta mañana con el Fiscal General del Estado, Juan Díaz Verón, para coordinar acciones que contribuyan al combate al dengue, que prolifera en Central y Asunción. Participaron además el Fiscal del Ambiente, Ricardo Merlo; la Ministra de Justicia y Trabajo, Lorena Segovia; el Viceministro del Interior, Carlos Aquino, entre otros.

Según el titular de la cartera de salud la fiscalía actuará ante denuncias de vecinos o brigadas de mingas ambientales que detectan criaderos en zonas con actividad viral, “ante la denuncia de los vecinos de la existencia de criaderos en zonas con actividad viral, o ante la denuncia de las brigadas de casas renuentes, la Fiscalía tiene permitido el allanamiento, y si se confirma que existen reservorios de agua, se echará a andar los mecanismos legales que hagan falta para la imputación de los mismos”, explicó Arbo.

TERRENOS BALDÍOS OTRA PREOCUPACIÓN

Señaló que los baldíos representan otro problema de salud pública que debe ser solucionado por las intendencias, así como la recolección de basuras y cubiertas en las vías públicas. “Estas son las situaciones en las que se requiere la rectoría de las intendencias, y nosotros como ciudadanos debemos exigirles”, sostuvo, al tiempo de acotar que este jueves se convocará a una reunión de la Fiscalía con los intendentes para recordarles su tarea y advertirles de la situación.

“Se dejarán de lado las cuestiones burocráticas y administrativas porque no son compatibles con la salud; para limpiar nuestras casas no necesitamos declarar emergencia”, indicó en otro momento.

 

spot_img