- La cifra aumenta pese a los bloqueos y las intervenciones que se realizan
- Por ello la limpieza es fundamental para acabar con la enfermedad
- En San Lorenzo continua las mingas ambientales

Una gacetilla de prensa emitida esta tarde por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social destacando “ruego de difusión”, informa que el índice de infestación larvaria asciende en los distritos de Central. Los distritos más afectados según el informe son; San Lorenzo, Capiatá, Lambaré, Luque y Villa Elisa.
Pese a las intervenciones y bloqueos diarios la cifra no desciende a causa de diversos factores, en especial la gran cantidad de reservorios del mosquito en los hogares, remarcó el titular del SENEPA, Dr. Silvio Ortega.
SAN LORENZO CONTINUA LAS MINGAS AMBIENTALES Y SE PIDE DESECHAR CRIADEROS DEL MOSQUITO
El director de Salubridad e Higiene de la Municipalidad de San Lorenzo Dionisio Franco dijo a SanLorenzoPy que las mingas ambientales continúan sin pausas y se hacen por sobre las notificaciones recibidas, “los trabajos de mingas ambientales se hacen en forma intensa sin pausas y actuamos por donde hay más notificaciones, hoy estuvimos en el barrio San José trabajando con la gente del hospital de calleí y mañana estaremos en el barrio Santa Lucia específicamente en la capilla del barrio, estamos tratando de cerrar el círculo para luego ir a otros barrios, pero la gente debe colaborar en desechar los criaderos de los mosquitos de sus casas”, sentenció Franco.