abril26 , 2025

Herencias y necesidades de una nueva presidencia instalada – Por Gustavo Díaz

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

Columna de opinión

En sesión de la Junta Municipal del pasado martes 18, los señores Ediles por mayoría eligieron al Concejal Ramón Gil Navarro como  Presidente de la Junta Municipal, por el periodo 2013. Tras una serie de movidas y  momentos tensos entre los miembros de la bancada del Partido Colorado, en un claro aroma a internismo de caras a las municipales del 2015; deja como resultado político, la fuerte influencia del Concejal Alcibíades Quiñones (ANR – Salomonista).

Quiñones, deja la presidencia con una moderada efectividad, ha logrado mantenerse en el cargo por dos años consecutivos,  gracias a su articulación y peso político, hoy nuevamente gana la pulseada al Concejal Nelson Peralta (ANR – Albinista), ubicando al Concejal Gil en la presidencia (un hombre a fin a Quiñones).

Si bien es cierto, el Presidente saliente ha recibido críticas importantes, tanto de Ediles y medios locales, es también oportuno recordar su insistencia en la revisión y depuración del personal municipal, cuestión que lo ha llevado a fuertes confrontaciones internas con la Dirección de Recursos Humanos, de la misma manera, el rechazo a la reprogramación presupuestaria para la contratación de más funcionarios.

El electo Presidente Concejal Ramón Gil Navarro, tiene por tarea corregir dos aspectos importantes que deja su aliado, consideradas impostergables y que implican firmeza en las decisiones legales y políticas que resuelva el legislativo comunal. 1, solicitud de informes, ejemplo, hasta hoy el Ejecutivo no ha acercado informes sobre la situación legal y financiera de la empresa de recolección de basuras ECORESA. 2, cumplimiento de las ordenanzas, ayer, hoy, y probablemente siempre, el desorden reine por la falta de cumplimiento de las ordenanzas (no se ha escuchado ningún pronunciamiento al respecto, tampoco alguna acción estratégica para su cumplimiento).

Necesitamos un Presidente que demuestre firmeza ante la Intendencia, el nuevo Presidente debe presentar capacidad y liderazgo, además, de mantener un respeto irrestricto a las leyes. No queremos una presidencia genuflexa, queremos una que demuestre independencia, visión y compromiso con la ciudadanía. La Junta Municipal tiene dos funciones claras: »Legislar y ejercer el control sobre el Ejecutivo», este último es una deuda pendiente que debe profundizarse. Además, es una responsabilidad obligatoria e intransferible de los señores concejales.

Nuestro país goza de una Democracia importante, es por eso que insisto en la responsabilidad de la oposición Liberal, indistintamente de encontrarse en minoría, que sigan ejerciendo su función de oposición y contralor sobre los que hoy hacen uso de poder, de esta manera seguir manteniendo el equilibrio político necesario que requiere nuestro parlamento local (cámara o asamblea legislativa, nacional o provincial).

 

spot_img