abril27 , 2025

Unos 200 estudiantes dedican 8 horas por día a resolución de problemas matemáticos en vacaciones

También ↓

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

Los jóvenes reciben herramientas matemáticas que no se dan en el colegio, que son desafiantes  y tendientes a fomentar el razonamiento lógico.

Pasión y talento se entremezclan en esta hermosa locura que les prepara no sólo para las matemáticas, sino también para resolver los problemas de la vida.

Son estudiantes de colegios públicos y privados quienes en vez de viajar, pasearse por los shopping o pasar horas con videojuegos, participan del  Programa de Iniciación Científica para Jóvenes Talentos de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA). Son ocho horas por día, durante cinco días, donde los chicos desarrollan su pasión y talento por las matemáticas.

De colegios públicos y privados, estos adolescentes  se entrenan en la resolución de problemas matemáticos. El profesor Rodolfo Berganza, uno de los responsables de esta iniciativa, explicó que durante los días que dura el curso-taller, los jóvenes reciben herramientas matemáticas para trabajar los problemas. “Es una locura que con este calor y en diciembre, un grupo de jóvenes  estén una semana trabajando en problemas de matemáticas”, manifestó.

Pasión y talento se entremezclan en esta hermosa locura que les prepara no sólo para las matemáticas, sino también para resolver los problemas de la vida.

Los jóvenes cuyas edades se encuentran entre 13 y 17 años, trabajan en tres niveles.  El grupo avanzado está integrado por estudiantes que ya realizaron los cursos anuales con OMAPA, por lo menos con tres años de experiencia dentro del Programa de Iniciación Científica y cuentan con más experiencia. El nivel intermedio está conformado por escolares con uno o dos años de experiencia, aprendiendo y creciendo dentro del programa. El primer nivel lo integran adolescentes que tienen entre 4 meses y un año de experiencia en la resolución de problemas matemáticos.

Los jóvenes son de Concepción, Caaguazú, Misiones, Alto Paraná, Itapúa, Guairá, Paraguarí y Ñeembucú, Central y Asunción

La ingeniera Verónica Rojas, coordinadora del taller, explica que los jóvenes reciben herramientas matemáticas que no se dan en el colegio, que son desafiantes  y tendientes a fomentar el razonamiento lógico.

Con ocho horas por día, durante cinco días, estos chicos desarrollan su pasión y talento por las matemáticas.

En las localidades de Concepción, Caaguazú, Misiones, Alto Paraná, Itapúa, Guairá, Paraguarí y Ñeembucú se desarrolla este taller intensivo de verano. Los jóvenes del departamento Central se reúnen en Asunción, en el colegio San José.

 

spot_img