abril27 , 2025

Villa Elisa: Mediante trabajo conjunto de Municipalidad y comunidad logran ingreso de líneas de transporte de pasajeros en dos barrios

También ↓

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

Luego de un par de meses donde la insistencia ha sido una de las mayores herramientas de pobladores de los barrios Mbocajaty y Remanso y la Municipalidad local, , se logró que las líneas 49 La Limpeña y 39 Virgen del Carmen anexen a sus itinerarios el recorrido de las dos zonas mencionadas.

Vecinos organizados en manifestación para pedir que el transporte público de pasajeros ingresen en sus barrios

El proceso fue bastante largo ya que desde hace un par de meses, pobladores de populosos barrios afectados por la falta de colectivos, se organizaron para solicitar el ingreso del transporte público en sus respectivas zonas. En varias ocasiones, acompañados de la Directora de Transito de la ciudad elisense Susan Cortázar, llegaron hasta la Setama para conversar con el presidente de dicha institución, Hugo Vera, a quien exigieron que más tramos de la ciudad sean cubiertos por la inminente necesidad de la gente.

El actual itinerario de la línea 49 que cubre los Barrios Remanso y Mbocayaty es el siguiente: parada en Remanso sobre la calle Paso Medin, luego toma Von Poleski hasta la calle Mandyjupecua (Mbocayaty), por Colonia Elisa hasta Acceso Sur. También siguen cubriendo en forma normal el trayecto sobre Von Poleski por Américo Picco hasta Acceso Sur; todos con rumbo a San Lorenzo, Luque y Limpio.

Es para destacar el trabajo conjunto, debido a que la insistencia de los ciudadanos, sumada a la gestión de la intendencia, fueron determinantes para conseguir que las líneas de transporte mencionadas ingresen a los barrios y se vaya concretando el plan de la dirección de tránsito de la comuna que consiste en que todos los barrios de la ciudad cuenten con el servicio.

“Estamos logrando nuestro objetivo porque ya hace un par de meses atrás conseguimos que los barrios de Villa Bonita, Ypati, entre otros, cuenten con el servicio de las líneas 8, 48, 52, 38 y 15-4, gracias a que la intendencia asfaltó una vía que conecta a mas de seis barrios en forma directa y la gestión que hicimos ante la SETAMA en forma conjunta con las comisiones vecinales”, señaló Susan Cortázar.

Agregó que aún está pendiente la cobertura de otros trayectos de la ciudad de Villa Elisa que forman parte del proyecto de ampliación y cobertura de itinerarios que la dirección de tránsito presentó a la SETAMA y aún continúa tramitando, como el reingreso de las líneas 26 y 31 a la ciudad.

“La responsabilidad de dotar de transporte público a los ciudadanos y de regular los itinerarios de las empresas es de la SETAMA. Como no se cumple a cabalidad nos vimos obligados a presentar un proyecto de itinerarios de transporte público para Villa Elisa que con ayuda de la ciudadanía en general y principalmente de los más afectados, estamos logrando llevar adelante y vamos subsanando los inconvenientes que ocasiona la falta del servicio en la localidad” afirmó el jefe comunal, Líder Amarilla.

spot_img