abril26 , 2025

Niegan voz a Paraguay en el Mercosur

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

El gobierno boliviano desestimó cuestionamientos a su ingreso al Mercosur y anunció que acelerará el proceso de incorporación, sin dejar la Comunidad Andina de Naciones (CAN). «Paraguay está suspendido, así que no tiene participación. Si se levanta la suspensión será consultado», señaló el martes en rueda de prensa el viceministro de Comercio Exterior, Pablo Guzmán.

«Paraguay está suspendido, así que no tiene participación. Si se levanta la suspensión será consultado», dijo el viceministro de Comercio Exterior de Bolivia

Paraguay fue suspendido del Mercosur en junio pasado tras la destitución del presidente Fernando Lugo en un juicio político sumario en el Congreso, que los mandatarios del bloque calificaron de irregular. La semana pasada el canciller paraguayo José Félix Fernández dijo que «sin el voto de Paraguay ningún país puede ingresar al Mercosur, ni Venezuela ni Bolivia», reporta Infobae.

Según Guzmán, los legislativos de los países miembros deben avalar el ingreso de un nuevo socio. Fuera de eso no hay norma que impida a Bolivia formar parte del bloque que integran Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela.

Además, dijo que el gobierno boliviano se ampara en el mandato que aprobaron los presidentes en diversas ocasiones, incluyendo Unasur y el recién creado Celac, en sentido de buscar la «convergencia» de todos los bloques.

«Bolivia es el único país que pertenece a las tres cuencas, del Plata, Amazónica, Andina, de tal forma que esta posición privilegiada nos permite soñar en ser un país bisagra entre dos de los acuerdos regionales más importantes», dijo.

El presidente Evo Morales asistirá a la próxima cumbre presidencial del Mercosur la semana que viene en Brasil para agradecer la invitación y acelerar las gestiones según dijo el mandatario la semana pasada.

Fuente: Agencia de Información Pública

spot_img