Columna de opinión
Bajo una intensa presión de concejales liberales (Federico Franco, Elvio Caballero, Alberto Quintana, Osvaldo Gómez) y la adhesión del Concejal Colorado Gil Navarro, mas la colaboración en campaña de algunos colegas y medios de comunicación local, se logro introducir al presupuesto 2013 (65 mil millones) el consejo local de salud, que inicialmente tendrá una inversión de Gs. 200 millones.
A pesar de la falta de voluntad integra de algunos concejales y el Ejecutivo Municipal, y digo »Ejecutivo», ya que el Intendente y sus colaboradores no agregaron al presupuesto original dicho consejo, demostrando total desinterés. Aun, sigo insistiendo en la creación del consejo local de salud, que por ley es obligación de las municipalidades (ley 1032/96) y derecho de la sociedad.
Hasta aquí, cabe destacar, la inteligente estrategia de la Dirección del Hospital Materno Infantil de Calle-i, en gestión de la Dra. Marta Duarte, en lograr comprometer al Intendente Albino Ferrer a aceptar y respetar la sugerencia resuelta en la Junta Municipal (sesión extraordinaria), de incluir al presupuesto 2013 el consejo local de salud, en un almuerzo de confraternidad en la sede social de la Cooperativa San Lorenzo (22/11/12).
El Intendente Albino Ferrer debe recordar sus reiteradas expresiones, “de compromiso con la educación y la salud”, propaladas en mítines políticos, actos inaugurales, a medios de comunicación y su recordada campaña electoral al periodo vigente.
A estos efectos, no se puede esperar otra cosa que Albino Néstor Ferrer Araujo, incluya al presupuesto 2013 el consejo local de salud, puesto que, se ha comprometido pública y exclusivamente en apoyar.
Confío en el cambio de actitud de Albino Ferrer, y el valor de la palabra empeñada “de respetar y aceptar la sugerencia resuelta por los señores concejales de incluir al presupuesto 2013, el consejo local de salud’’.
San Lorenzo necesita del Consejo Local de Salud, la irresponsabilidad e insensibilidad de la clase política y la autoridad de turno. Han hecho que se postergue por años la posibilidad de acceder a una mejor y completa atención. El Ejecutivo Comunal, tiene hoy la gran oportunidad de ser coherente con lo que manifiesta, además, de corregir la brecha de iniquidad que han venido ejerciendo sus correligionarios en función de Gobierno Municipal.
gusradio2012@hotmail.com
El artículo escrito aquí es de exclusiva responsabilidad de su autor