abril27 , 2025

Estudiantes de la Politécnica de la UNA presentaron logros de proyecto “auto eléctrico”

También ↓

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

  • El auto utiliza una batería de litio-ión y un motor de corriente continua
  • La recarga de batería es realizada a través de un enchufe directo
  • Trabajaran para lograr recargas en sistema inalambrico

 La presentación oficial del proyecto “auto eléctrico” fue el miércoles 21 de noviembre pasado a cargo de estudian

tes del Grupo de investigación en electrónica y mecatrónica (GIEM[),de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción. El plan es ejecutado por los estudiantes, Hugo Armando Mereles Centurión y Christian Salvador Verza Leguizamón.

La particularidad de la propuesta emprendida por los investigadores, según, es la utilización de una batería de litio-ión, utilizando un motor del tipo de corriente continúa.

El trabajo es realizado, bajo la orientación del Ing. Kenzaburo Seki, voluntario de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), y el Prof. Ing. Federico A. Gaona, basó en la transformación de un vehículo de combustión convencional a auto eléctrico.

Los responsables de la iniciativa explicaron que el vehículo está preparado, hasta el momento, para un recorrido aproximado de una hora y media o 120 Km de distancia. La recarga de batería es realizada a través de un enchufe directo y adelantaron que trabajarán enfocados a lograr recargas a través de un sistema inalámbrico.

El Vicedecano de la Facultad Politécnica, Prof. Ing. Teodoro Ramón Salas, valoró la capacidad y esfuerzos de los responsables y resaltó el apoyo recibido por la JICA, que proveyó gran parte de los insumos necesarios para la concreción del proyecto, tales como el motor utilizado.

En el mismo sentido, los jóvenes que llevaron a cabo el trabajo, agradecieron el apoyo recibido por la Facultad y la JICA, y pidieron a los mismos que sigan apoyando la investigación.

“Auto Eléctrico”, es una iniciativa que proseguirá en ejecución, debido a que los estudiantes que forman parte del grupo de investigación, apuntan a mejorarlo, encaminados a lograr una meta consistente en la producción de más vehículos de este tipo.

spot_img