abril26 , 2025

Fallece exboxeador Héctor “Macho” Camacho

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

El exboxeador puertorriqueño Héctor «Macho» Camacho ha fallecido a los 50 años de edad a causa del disparo recibido el pasado martes en la isla caribeña, confirmaron desde el Centro Médico de San Juan.

El médico explicó en declaraciones a los medios que las últimas pruebas realizadas al extriple campeón de boxeo certificaron su muerte cerebral.

El exdeportista fue herido de bala la noche del pasado martes en un incidente en el que el hombre que le acompañaba murió al ser tiroteado por uno desconocidos frente a un establecimiento de Bayamón, distrito del área metropolitana de San Juan.

Perdió la última pelea de su vida
Su deceso se produjo después de casi dos días en los que los médicos esperaron hasta las últimas pruebas para dar por muerto a uno de los grandes boxeadores que ha dado el pugilismo en la isla caribeña. Según señalaron, el diagnostico es el de fallecimiento por muerte cerebral y que la familia del exboxeador decidirá mañana, viernes, si lo desconecta del ventilador artificial que lo mantiene vivo de forma mecánica.

El padre de “Macho” Camacho expresó el deseo de que se donen sus órganos, además de solicitar al hospital que todavía no sea desconectado de la máquina que lo mantiene con vida artificialmente.

Una bala fue la causa de la muerte

El exboxeador fue disparado la noche del pasado martes en las cercanías de un establecimiento de Bayamón, localidad del área metropolitana de San Juan, en un incidente en el que murió Alberto Yamil Mojica Moreno, amigo del expúgil y fichado por la Policía por tráfico de drogas.

«Macho» Camacho recibió un impacto de bala en la mandíbula izquierda que le fracturó las cervicales número 5 y 6, y provocó una lesión en la arteria carótida que interrumpió el flujo de sangre hacia el cerebro.

La Policía de Puerto Rico investiga los hechos aunque no han trascendido todavía datos sobre el motivo del incidente.

PROBLEMAS DE DROGAS Y VIOLENCIA

En los últimos tiempos la vida del exdeportista ha estado salpicada de incidentes y problemas con la Justicia, especialmente sonoros a partir de 2005, cuando fue detenido por la Policía en posesión de éxtasis. Dos años más tarde, se declaró culpable de estar bajo los efectos del alcohol después de entrar ilegalmente a una tienda de productos electrónicos en Misisipi (Estados Unidos).

El septiembre de 2011, cerca del residencial público Luis Lloréns Torres, en San Juan, se vio envuelto en un tiroteo que Camacho explicó argumentando que le habían intentado robar su lujoso vehículo a mano armada. Unos meses antes, en marzo de ese año, se topó con la Justicia por cuestiones de violencia doméstica y fue acusado de maltrato porque, según las autoridades puertorriqueñas, el exdeportista agarró a su hijo por el cuello y lo tiró contra el piso.

Para tratar de mejorar su imagen pública, Camacho participó en el programa «Mira Quién baila» en 2010 y poco a poco se hizo un habitual de programas de televisión y otros medios de comunicación hispanos. El exdeportista nació en Bayamón pero se crió en Nueva York, donde desde muy temprana edad empezó a tener problemas con la Justicia que le llevaron a entrar en prisión a los quince años.

spot_img