La Agencia de Información Pública publicó hoy una serie de detalles a llevar en cuenta desde el 30 de noviembre en que se podrá cambiar de proveedor de servicios de telefonía celular conservando su mismo número, inclusive el prefijo. Exponemos aquí todos lo publicado por considerar de interés ciudadano tales cambios al que se podrá acceder desde la fecha arriba indicada.
El usuario que no se sienta a gusto con su operador, ya sea por el precio o calidad del servicio y duda en mudarse a los servicios de otra línea por temor de perder su número, con la portabilidad podrá trasladar su respectivo número a la otra empresa sin restricción alguna.
La tarifa es la que posee cada empresa telefónica. Es decir, el usuario que se mude de una compañía a otra se someterá al régimen de tarifas de la empresa a la cual se trasladó.
Para portar una línea de una compañía a otra, el titular debe presentarse en una sede de la telefónica a la que desea migrar y realizar allí los trámites, tras los cuales se le entregará un chip nuevo que será habilitado posteriormente.
El consumidor será favorecido en el sentido de que podrá trasladar su número de un operador a otro, igualmente la competencia que se generará entre las empresas resultará a beneficio del usuario, puesto que cada una de ellas buscara ofrecer mejores precios y mejor calidad del servicio ya sea para retener a sus clientes y captar a nuevos.
Cada compañía contratará a una empresa del extranjero, la cual trabajará en lo que hace al manejo de las bases de datos de portabilidad numérica.
Los operadores incrementarán la cantidad de personales en función a la cantidad de usuarios, a la demanda que poseen en lo que signifique la portabilidad, pero la empresa que operará el sistema de base de datos no residirá en el Paraguay, por lo que no agregará mano de obra adicional.
En diciembre del 2010 la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) había expedido un reglamento de portabilidad y en base a ese reglamento se estará realizando todo el proceso.
En este sentido la Conatel seguirá controlando la vigencia de las normas establecidas en el reglamento como ser; el cumplimiento por parte de los operadores, sobre todo de los plazos para que un usuario pueda portarse de un operador a otro y el tiempo en el que el usuario estará fuera de servicio cuando ocurra la portación.
La primera y principal norma es la obligación de la contratación de una entidad que se encargue de la administración de la base de datos y la forma en que ésta operará en relación con los operadores de telefonía móvil.
El Comité Técnico de Portabilidad Numérica en Paraguay, está integrado por el representante de cada una de las empresas proveedoras del servicio y de un representante de Conatel quién preside el Comité.