abril27 , 2025

Dicen que metrobus es mejor que monorriel

También ↓

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

Por otro lado presidente de la Setama propone horario escalonado como solución “parche” mientras se estudia sobre si qué sistema será implementado

El metrobús sigue siendo la mejor opción para mejorar el servicio público de transporte, teniendo en cuenta que se ajusta a la cantidad de pasajeros que utilizan el servicio diariamente, según el viceministro de Transporte, Luis Pereira. El sistema contempla la expropiación de 3.000 m2, mientras que el monorriel necesitará unos 66.000 m2, por tanto implica mayor costo.

Pereira señaló que el metrobús o Bus Tránsito Rápido (BTR) en su modalidad eléctrica es el proyecto que se adecua a la realidad de la cantidad de pasajeros, que según los técnicos asciende a 30.000 por sentido.

“Sería un gran error establecer un sistema caro de implementar y mantener si no tenemos la cantidad pasajeros que utilizará el servicio… es muy costoso pensar en sistemas que podrían tal vez en 20 o 30 años adecuarse a la realidad”, expresó.

Por su parte el coordinador del proyecto del metrobús, José Tomás Rivarola, defendió el BTR durante el Foro de Transporte culminado este miércoles, argumentando que el sistema implicará menos costo que un monorriel. Por expropiación el segundo demandará la expropiación de 66.000 m2 para la construcción del corredor que necesita unos 20 metros de ancho, sin embargo el BTR solo requiere de 3.000 m2, cuyos pagos están contemplados en el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Rivarola agregó que el proyecto además incluye la reconversión de la Avenida Eusebio Ayala con la construcción de desagües pluviales, cables subterráneos, sincronización de semáforos y arborización del tramo.

Si bien el metrobús fue rechazado recientemente en el Congreso, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) volverá a presentarlo a comienzos del 2013.

PROPONEN HORARIO ESCALONADO PARA EL FUNCIONARIADO PÚBLICO

El presidente de la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama), Hugo Vera expuso durante el Foro que mientras se elija un nuevo sistema se podría optar por un horario escalonado, es decir, que los estudiantes aborden los buses a primeras horas de la mañana y luego los funcionarios públicos quienes según la propuesta trabajarían de 9:00 a 17:00 a fin de descongestionar el servicio de transporte de pasajeros.

Según el viceministro Pereira, puede ser una alternativa pero que se debe tener en cuenta que muchas familias dejan a sus hijos en las instituciones y de allí marchan para sus puestos de trabajo, por lo que el horario escalonado modificaría el ritmo de vida e implicaría mayor gasto a los usuarios.

 

spot_img