mayo4 , 2025

Descartan que restos del ex dictador Alfredo Stroeesner sean repatriados esta semana

También ↓

Tu horóscopo para hoy, 3 de mayo de 2025

AriesDisfrutarás de un momento de armonía con tu pareja....

Día Mundial de la Contraseña: por qué llegó la hora de decirles adiós

Cada primer jueves de mayo, expertos en ciberseguridad aprovechan...

Horóscopo diario – 2 de mayo de 2025

AriesLa comunicación con tu pareja fluye gracias al esfuerzo...

Compartir

“La figura del general Stroessner va a mover cientos de miles de paraguayos, así que los actos de repudio insignificantes no tienen absolutamente incidencia sobre ninguna situación nacional y menos todavía sobre la figura del general Stroessner”, dijo el senador Alfredo Goli Stroeesner nieto del ex dictador

El ex dictador Alfredo Stroessner Matiauda, que gobernó en Paraguay entre 1954 y 1989

Según comentó el senador colorado Alfredo “Goli” Stroeesner, los restos del ex dictador Alfredo Stroessner Matiauda, no podrán ser repatriados esta semana como había planeado la familia al no concluir los trámites en el Brasil. La idea era repatriar los restos para el 3 de noviembre día de su nacimiento pero está definitivamente descartada según el legislador.

“Los trámites están avanzados pero todavía no listos. Obviamente para el 3 de noviembre no va a estar aquí presente en cuerpo y en alma también donde debe estar, pero ya dentro de poco estaremos toda la familia Stroessner junta en Paraguay”, dijo hoy el nieto del ex mandatario.

Sostuvo que, pese a las amenazas de repudio, la repatriación de los restos de Stroessner, muerto en Brasil en 2006, “es una decisión soberana de la familia que la vamos a hacer cumplir en el momento en que nosotros queramos”.

Agregó que los actos de repudio “insignificantes de cinco personas, de diez personas, de veinte personas” que se hagan no va a afectar la figura del ex dictador que “sigue siendo enormemente popular dentro del pueblo paraguayo”.

“La figura del general Stroessner va a mover cientos de miles de paraguayos, así que los actos de repudio insignificantes no tienen absolutamente incidencia sobre ninguna situación nacional y menos todavía sobre la figura del general Stroessner”, dijo el senador.

Finalmente señaló que durante los 35 años de gobierno del ex general se hicieron muchas obras y que “si borramos todo lo que construyo el general Stroessner vamos a volver a la edad de piedra en el Paraguay”.

El gobierno de Alfredo Stroessner terminó en 1989 mediante un golpe de Estado y durante las tres décadas y media de su mandato se cometieron miles casos de violación a los derechos humanos documentados en el informe de la comisión Verdad y Justicia.

Fuente: Agencia de Información Pública

spot_img