mayo3 , 2025

Vecinos denunciaron que ordenanza municipal fue violada por la propia municipalidad

También ↓

Tu horóscopo para hoy, 3 de mayo de 2025

AriesDisfrutarás de un momento de armonía con tu pareja....

Día Mundial de la Contraseña: por qué llegó la hora de decirles adiós

Cada primer jueves de mayo, expertos en ciberseguridad aprovechan...

Horóscopo diario – 2 de mayo de 2025

AriesLa comunicación con tu pareja fluye gracias al esfuerzo...

Compartir

  • Intendencia emitió resolución que confirma comisión vecinal sin haber participado de una asamblea
  • Coordinadora de comisiones vecinales no tiene rubros para realizar censo
  • Vecinos y concejales piden que se deje sin efecto resolución firmada por Ferrer

 

Sesión de la Junta Municipal, momento en que el Sr Jorge Cardozo reclama a los concejales dejar sin efecto la resolución firmada por Ferrer que confirma a una comisión vecinal sin haber llamado a una asamblea

En sesión de la Junta Municipal de San Lorenzo realizada el miércoles pasado, los señores Jorge Cardozo y Gabriel Barrios, ambos del asentamiento Marketalia, denunciaron que el ejecutivo municipal violó una ordenanza municipal al nombrar  una comisión vecinal sin haber cumplido con los requisitos que establece la Ordenanza que reglamenta la Constitución de Comisiones Vecinales y pidieron a los concejales para que se revoque la decisión y se llame a asamblea vecinal como dicta la norma.

Según Cardozo la municipalidad emitió una resolución el 18 de octubre pasado, donde confirma la constitución de la comisión vecinal de Marketalia, sin haber llamado a asamblea ni realizar el censo que indica el mencionado reglamento municipal.

Los vecinos destacaron el artículo 6º de la Ordenanza Nº 54/2011 que regula las Comisiones Vecinales en especial el inciso “J” que dice: “Las Comisiones Vecinales serán electas en Asambleas de vecinos por medios de lista a ser presentadas ante la Dirección de Acción Social – Área Comisiones Vecinales de la Municipalidad y serán aplicadas las normas del Código Electoral y Junta Municipal”.

Como prueba manifestó que ellos pidieron asamblea para elegir autoridades de la Comisión Vecinal vía nota con fecha del 2 de octubre, sin embargo el intendente Albino Ferrer emite una resolución con fecha 18 del mismo mes donde confirma a las mismas personas que hace años maneja la organización vecinal del asentamiento y sin asamblea de vecinos.

COORDINADORA DE COMICIONES VECINALES NO TIENE RUBROS PARA HACER CENSO

El concejal Hugo Lezcano (ANR), manifestó a sus colegas que como presidente de la comisión asesora de asuntos vecinales le dio seguimiento al caso y habló con la gente de la Coordinadora de Comisiones Vecinales para realizar todas las gestiones y llamar a asamblea, pero los funcionarios le manifestaron que la jefatura no posee rubros para llevar a cabo el censo, “Hablé personalmente con la gente de comisiones vecinales solicitando el llamado a asamblea y la respuesta que recibí fue que lastimosamente por falta  de rubros no se estaba pudiendo hacer el censo para poder en base a eso hacer el llamado, y ahora grande es mi sorpresa al enterarme que se aprobó otra comisión”.

Lezcano anunció que pedirá dejar sin efecto a la comisión actual para llamar a otra asamblea, “ tengo entendido que hay más de un grupo que quiere formar la comisión, entonces lo más sano sería realmente hacer ese llamado para una asamblea transparente de modo que gane el grupo que tenga más aceptación de sus vecinos. Voy a solicitar esa resolución para hablar con el intendente y la coordinadora de comisiones vecinales para dejar sin efecto eso y llamar a asamblea”.

MUCHAS COMICIONES SE FORMARON A TRAVES DE CLAQUE

El concejal Ignacio Britez preguntó a sus colegas del porque no se le incentiva a las comisiones vecinales que tienen arrastre popular y remató en que muchas organizaciones vecinales fueron electas a través de amiguismos y no tienen el apoyo de la gente del lugar “porque lo que no se trata de incentivar a las comisiones vecinales que tienen arrastre popular y mayor confianza, porque la asociación de vecinos se basa en la confianza entre sus miembros y los moradores del lugar. Hetaitereima ja reko àpe, quinientos rupi jareko las comisiones vecinales y muchos fueron formados a través de “claque”, a través de amigos que no tiene la confianza de la mayoría”.

Britez también pidió la anulación de la resolución de la intendencia para llamar a una asamblea y pidió a los vecinos para recurrir a la Justicia Electoral en caso de que la resolución no sea revocada y se ofreció a acompañar a los vecinos en su calidad de abogado.

 

spot_img