La huelga prevista desde este viernes por parte de los funcionarios del Poder Judicial no es aceptada por el Gremio de Abogados del Paraguay. La postura fue asumida este jueves durante una reunión mantenida con el viceministro de Trabajo y Seguridad Social Raúl Mongelós.
El motivo de rechazo de la huelga según Oscar Paciello, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, es porque consideran que la medida de fuerza podría llevar a un quiebre institucional.
“Ellos son la patronal, pero independientemente aquí hay que rescatar que el servicio de justicia del Poder Judicial es un servicio básico que hace a los derechos humanos fundamentales de los ciudadanos. La afectación de los servicios de justicia conlleva a la paralización del Poder Judicial y eso conlleva a un quiebre institucional”, advirtió el abogado.
Por su parte, el subsecretario de Estado refirió que la Ley 1626 favorece a la Autoridad Administrativa del Trabajo a suspender una medida de fuerza, sin embargo agregó que el MJT como órgano conciliador llegará hasta la última instancia antes de tomar la determinación de aplicar eventualmente la Ley.
“Nosotros ya hemos procedido a instar a estas organizaciones el cumplimiento de la ley, específicamente en audiencias de conciliación previa para no ir a la medida de fuerza. Mañana tenemos una tripartita. Invitamos a representantes del Congreso y vamos a estar evaluando todo sobre el conflicto”, indicó.
De la reunión también participó la presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, Kattya González, entre otros representantes de los gremios de abogados.
El motivo de la huelga de los funcionarios trabajadores del Poder Judicial es para reivindicar un aumento salarial del 20 por ciento a partir del 2013.