Los restos del expresidente Rafael Franco serán trasladados al Panteón Nacional de los Héroes, mediante la promulgación de las leyes 4.748 y 4.377 por las cuales se dispone el traslado de los restos mortales del expresidente Rafael Franco al Panteón Nacional de los Héroes, y su póstumo ascenso a General de Brigada.
El general Rafael Franco fue presidente de la República, fundador del Partido Revolucionario Febrerista. A pesar de su corto gobierno pudo realizar importantes acciones a favor de la patria.
EL LEON COJO
Sufría de una renguera desde un accidente ocurrido en los últimos años de al Colegio Militar, cuando cayó de un caballo en los bajos del Cabildo. Sus tropas lo llamaban con el cariñoso apodo de “León Carê”
Logros de su gobierno
- Proclama al Mcal. Francisco Solano López Héroe Nacional sin ejemplar y reivindica y declara benemèritos de la patria al Dr. José Gaspar R. Francia y a don Carlos Antonio López .
- Fija la jornada laboral de 8 horas diarias.
- Establece el Aguinaldo.
- El descanso dominical lo hace obligatorio.
- Establece que el salario laboral incluyan a las vacaciones.
- Declara Héroe nacional al Tte. 2do. Adolfo Rojas Silva, primer oficial caído en la Guerra del Chaco.
- Facilita el ingreso a los primeros colonos japoneses.
- Lleva a cabo la primera Reforma Agraria. Cerca de 10.000 familias pudieron acceder a ser propietarias, ya que el gobierno les vendió con título a un plazo de 15 años con 5 de gracia para pagar impuestos, propiedades que iban de 10 a 50 hectáreas.
- Declaran parte del patrimonio nacional las ruinas y obras de arte colonial, los yacimiento y objetos históricos y arqueológicos.
- Establecen derechos hasta entonces no reconocidos a los obreros, s sus familias y a la libre sindicalización.
- Deroga la Constitución de 1870.
- Llama a una Asamblea Nacional Constituyente para redactar una nueva y actualizada Carta Magna.
- Se derogan derechos que gravan los estudios secundario y primarios.
- Realiza una reestructuración y modernización de las FF. AA.
- Venta de armamentos obsoletos y desgastados.
- Se buscó la adquisición de 60 aeronaves militares italianas, conscientes de varias causas: el malo y pobre equipamiento del ejército paraguayo, una probable nueva aventura boliviana, las peligrosas pretensiones de los países limítrofes al Paraguay, los cuales lo consideraban muy débil militarmente hablando y los graves acontecimientos que iban apareciendo en Europa.
- Entrega condecoraciones y asciende a oficiales del ejército
- Termina la construcción del Oratorio de la Virgen de Asunción y lo establece como Panteón Nacional de los Héroes.
- Rescata los restos del Mcal. Francisco Solano López, de Adolfo Rojas Silva y de un Soldado Desconocido y los ubica en el mencionado Panteón.
- Establece el Feriado Nacional cada 1 de marzo.
- Declara Ciudadano Honorario del Paraguay a Juan Belaieff .
- Pensión a los lisiados de la guerra.
- Entrega tierra a los campesinos carenciados.
- Derechos laborales especiales para las mujeres encintas.
- Pago de jornales en Efectivo (se prohibió el paga en “vales” o “plata blanca”).
- Repatriación de centenares de sus compatriotas.
- Reorganización de la Flota Mercante del Estado.
- Estipuló un precio base para la producción de algodón.
- Congeló por el plazo de un año los precios de alquileres y arrendamientos.
- Abolió los Exámenes de Ingreso para los Colegios Nacionales.
- Pensión a los Excombatientes.
- Se mantuvo un férrea postura de no ceder ningún Territorio conquistado por el ejército paraguayo en la Guerra del Chaco.
- Propone la participación del Estado en toda excavación petrolifera.
Creaciones:
- Ministerio de Salúd Publica.
- Ministerio de Agricultura.
- Patronato Nacional de los Indígenas.
- Departamento Nacional del Trabajo.
- Central Nacional de Trabajadores (CNT).
- uniónNacional Feminista.
- Comisión de Fomento y Trabajo.
- Comité de Movilización Civil.
- Banco de la República del Paraguay.
- Sección Filatélica dentro de la Dirección General de Correos y Telégrafos.
- Facultad de Odontología.
- Facultad de Ciencias Económicas.
- Facultad de Ciencias Agrarias.
- Nueva serie de Billetes de 5, 10, 50, 100,500 y 1000 pesos fuertes.
- Fundaciones de Colonias y Puertos.
- Varios Hospitales en el Interior del país.
- Asociación Nacional de Ex combatientes (actual UPV Chaco) donde nombran a Franco como su 1er. Pdte.
- Universidades Populares.
- Primer Aereopuerto Civil.
- Centenares de Escuelas y Colegios.
- La Escuela de Arte y Oficios.
- Granjas-escuela Rurales.
- Unión Nacional Revolucionaria.