Este jueves 1 de noviembre con un sencillo acto a realizarse en la Sala de Espera del Dpto. de Salud Reproductiva de la Cátedra de Clínica Gineco-obstétrica (Consulta Externa) de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, con asiento en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo, Médicos y responsable del Servicio, lanzarán oficialmente, el Programa de Promoción de la Salud Bucal para embarazadas que concurren al servicio.
El lanzamiento se realizará a las 09:30 horas, y la misma es una iniciativa de la Cátedra y Servicio de Clínica Gineco-Obstétrica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, conjuntamente con el Departamento de Odontología de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del la FCM-UNA,
“Todo embarazo implica algún grado de riesgo de presentar complicaciones para la madre, su hijo o ambos, por lo que es necesario el control integral adecuado de la madre en este periodo. Durante el embarazo ciertas infecciones de la madre pueden influir sobre el feto y afectarlo. De ahí que el control prenatal esté enfocado a la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento de cualquier patología que pueda ocasionar algún tipo de riesgo. Los problemas bucales son comunes durante el embarazo, como gingivitis (sangrado de encías), lesiones de caries dental, urgencias por dolor dentario o abscesos de origen dentario entre otros y todo lo que conlleva esto para la salud general de la madre y del hijo durante el embarazo y por ello queremos complementar la atención Médica con este Programa de Control Bucal a las embarazadas”; manifestó el Prof. Dr. Vicente Bataglia, Jefe de Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia de la FCM-UNA.
La remisión de pacientes será realizado por el médico, de manera escrita a partir de un pedido de evaluación odontológica del estado actual de la cavidad bucal del paciente al Departamento de Odontología.
“La atención se realizará en el consultorio odontológico, que luego de la observación remitirá por escrito un informe del estado bucal de la paciente mediante un resumen, acompañado de sugerencias en caso de necesitar algún tipo de tratamiento ya sea de urgencia o prioridad. Dicho informe podrá ser archivado en la historia clínica del paciente junto a las demás evaluaciones a lo largo del embarazo (mínimo tres controles, uno en cada trimestre) Si la paciente presentara patologías que necesiten tratamiento específico, lo podrá realizar en el servicio con el profesional y cita correspondiente; ya que con esto pretendemos la atención integral de la embarazada y su futuro hijo dentro del equipo interdisciplinario”; amplió el Jefe de Cátedra y Servicio de Gineco Obstetricia de Clínicas San Lorenzo.
La intención de llevar adelante un programa conjunto entre el Departamento de Odontología de la Cátedra de Otorrinolaringología a cargo del Prof. Dr. José Quiróz colaborar con la Cátedra de Clínica Gineco-obstétrica a cargo del Prof. Dr. Vicente Bataglia Doldán, para la atención integral de la embarazada proponiendo evaluaciones y controles odontológicos en donde se realicen promoción y prevención, para mejorar la salud de la madre y de su futuro hijo con recomendaciones para el control de placa cariogénica, tratamiento de las lesiones de caries y enfermedad periodental.