- La jornada arrancará este lunes 29 de octubre, a las 8:30 horas, en la Escuela San Francisco de Asís.
- Serán intervenidas además las escuelas Rufino Torales y Santa Teresa.
- Los monitoreos estarán a cargo de funcionarios de los ministerios de Salud y Educación.
La Dirección de Promoción de la Salud del MSPyBS, conjuntamente con referentes del Ministerio de Educación, Supervisión zona “A”, Nivel 1, Región 2 – San Lorenzo, monitorearán las actividades del Proyecto Vigilante de la Salud, en el marco de prevención y control del dengue. La actividad se desarrollará en instituciones educativas del barrio Barcequillo del distrito de San Lorenzo.
Este lunes 29 de octubre, a las 8:30 horas, el monitoreo iniciará en la Escuela Básica Nº 4.183 “San Francisco de Asís”, sito en Nicanor Ríos y San Francisco. Posteriormente, a las 09:00, el equipo técnico se trasladará hasta la Escuela Básica Nº 4.184, Municipal Nº 7 “Rufino Torales”, en Río Babilonia y Pirizal. La jornada culminará a las 10:30hs en la Escuela Básica Nº 4.187, Municipal “Santa Teresa”, ubicada en Vivaldi casi San Valentín, del mencionado barrio.
Vigilante de la Salud:
Es un proyecto encabezado por la cartera sanitaria, con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura, y busca, comprometer y concienciar a la ciudadanía, por medio de la comunidad educativa, en la prevención del dengue, visualizando al estudiante como un agente importante de cambio en su entorno.
“Estudiante, Vigilante de la Salud” involucra a instituciones educativas del sector público y privado, a nivel nacional, desde donde se implementan filtros de supervisión para el control ambiental y así frenar el impacto del dengue.
El emprendimiento se lleva a cabo con alumnos de Educación Inicial al Segundo Ciclo (Pre-escolar al 6to Grado), y consiste en la revisión y eliminación periódica de agua acumulada que no va a ser utilizada. Los viernes esta acción se desarrolla en las escuelas y los sábados se repite en las casas. Dichas actividades cuentan con una ficha de monitoreo que es controlada semanalmente por la maestra, donde quedan registradas las actividades ambientales. El Proyecto irá hasta el cierre del periodo de clases, según anunciaron.