Acto de clausura de Taller de Salud Sexual y Reproductiva será en la próxima semana

Para el día martes 30 de octubre, la Cátedra y Servicio de Clínica Gineco Obstétrica llevará a cabo la clausura de una serie de talleres de salud sexual y reproductiva, organizados en diferentes municipios y el servicio de ginecología. De estas jornadas participaron un total de 170 profesionales, entre médicos residentes, auxiliares de enfermería, obstetras, funcionarios administrativos de la referida Cátedra y público en general.
La clausura será en el Salón Auditorio “Prof. Dr. Luis A. Garcete”, de la Cátedra de Clínica Gineco-Obstétrica del Hospital de Clínicas de San Lorenzo, a las 12:00 horas.
El Prof. Dr. Vicente Bataglia Doldán, Jefe de la Cátedra de Ginecología, informó que la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo celebrada en 1994 en El Cairo, Egipto, fue un hecho saliente desde la perspectiva de que, por primera vez, el concepto de salud y derechos reproductivos se definió con claridad.
Fue también la primera vez que inquietudes como la igualdad y equidad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer se reconocieron como componentes esenciales de los derechos reproductivos. Por primera vez se articularon las conexiones entre la población, el crecimiento económico constante y el desarrollo sostenible.
Expresó además, que la Salud reproductiva implica que las personas puedan llevar una vida sexual segura y satisfactoria, que tengan la capacidad de reproducirse, la libertad de decidir al respecto, cuando y con qué frecuencia.
Por lo tanto, salud sexual y reproductiva e información constituyen medios críticos para poder articular y alcanzar los derechos reproductivos y la salud reproductiva, además de ser un componente central de los programas de salud reproductiva, explicó.
Dichas charlas fueron organizadas por la Jefatura de Cátedra y Servicio de Clínica Gineco-Obstétrica, a cargo del Prof. Dr. Vicente Bataglia Doldán y la Jefatura de Enfermería.