El proyecto contra el “bullying” o acoso escolar, fue presentado ayer por el Ministerio de Educación. El objetivo es promover la cultura del buen trato en las escuelas.
En un primer tramo se seleccionaron 50 jóvenes de 25 instituciones educativas, para capacitarlos en prevención de la violencia y el acoso escolar, con la intención de convertirse en agentes formadores y multiplicadores de otros jóvenes dentro de sus mismas escuelas.
Digna Gauto del departamento de Psicología de la Dirección de Orientación, explicó que el trabajo será un voluntariado para ayudar en el programa de prevención del bullying con el lema “Convence a todos y todas para hablar en contra del acoso escolar”.
Violencia y acoso están vigentes
Nancy Benítez, directora de Currículum, Evaluación y Orientación recordó que este año se promulgó la Ley en contra del Acoso Escolar, porque la sociedad lo consideró necesario.
«Significa que se reconoce que hay violencia, hay acoso entre adolescentes y jóvenes y esto afecta en gran medida el desarrollo escolar», expresó.
La ley ha responsabilizado al MEC para poder implementar estrategias en contra de la violencia y el acoso que se dan en las instituciones educativas, dijo. Tras la apertura, los chicos participaron de talleres y dinámicas que forman parte del programa.
Algunos objetivos del programa son facilitar la información sobre el maltrato entre iguales, sensibilizar y concienciar sobre la necesidad de la prevención de la violencia, desarrollar el respeto y la cooperación, entre otros.