abril30 , 2025

Aborto fue despenalizado en Uruguay y surgen mas discusiones en la region

También ↓

Compartir

El senado de ese país dio hoy sanción definitiva al proyecto de despenalización del aborto y se convierte en el segundo país de Latinoamérica que por Ley las mujeres pueden realizar un aborto. La interrupción del embarazo se podrá hacer durante las primeras 12 semanas de gestación y bajo ciertas condiciones.

En el resto de la región, la interrupción del embarazo es también legal solo en Ciudad de México, Guyana y Puerto Rico.

El senado uruguayo aprobó con 17 votos de 31, de los cuales 16 legisladores pertenecen al partido oficialista Frente Amplio (FA, izquierda) y del senador Jorge Saravia, ex integrante del FA y que actualmente milita en el opositor Partido Nacional.

«Es un día histórico para el Uruguay», dijo la senadora oficialista Constanza Moreira, indicando que ahora hay que hacer una campaña para que las mujeres conozcan este derecho.

El proyecto aprobado prevé no penalizar la interrupción del embarazo si la mujer que quiera hacerlo se entrevista con un equipo interdisciplinario que le informará sobre los riesgos, las alternativas, los programas de apoyo a la maternidad y los de adopción.

Como excepción, se autorizaría el aborto cuando el embarazo implique un grave riesgo para la salud de la mujer, cuando haya malformaciones incompatibles con la vida extrauterina o cuando el embarazo sea producto de una violación, en ese caso dentro de las 14 semanas de gestación.

Desde la oposición, el senador Alfredo Solari, del Partido Colorado, cuestionó que «esta es una mala solución a un problema médico social que tiene este país», indicando que instaura un sistema «complejo y dificultoso» y que acceder a una entrevista con un equipo multidisciplinario será «prácticamente imposible» en gran parte del interior del país.

Fuente: La Razón.com

spot_img