Más de 1.300 participantes de 45 países se reúnen desde este lunes en Buenos Aires para asistir al Segundo Foro Mundial de Educación en Ingeniería. Una delegación paraguaya de la Universidad Nacional de Este (UNE) participará del evento.
Por primera vez Argentina será sede del Foro Mundial de Educación en Ingeniería 2012, que se realizará la próxima semana entre 15 y 18 de octubre. De la actividad participarán estudiantes, decanos, profesionales, empresarios y representantes gubernamentales de 45 países, por lo que se estima la asistencia de más de 1.300 personas.
La delegación paraguaya estará representada por el decano de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la UNE, Rafael Vázquez y el Vicedecano de la Facultad Politécnica, Eustaquio Alcides Martínez.
El programa principal del evento de este año será «Educación en Ingeniería para el Desarrollo Sostenible y la Inclusión Social», temática conforme con los valores y la misión de las dos entidades organizadoras, de Buenos Aires.
Este evento cuenta con el apoyo del Gobierno Argentino, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; de Educación Nacional, Turismo, además de las Universidades Públicas locales.
Fuente: Agencia de Información Pública