abril25 , 2025

Chequeo mamario, método preventivo para el cáncer de seno

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

·         Con el auto examen se puede detectar de forma precoz anomalías, para brindar tratamiento oportuno

·         El examen debe realizarse desde el inicio de la menstruación hasta avanzada edad, aconsejan 

El Cáncer de Mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de células de la glándula mamaria, que forma un tumor maligno. Esta patología por lo habitual emerge a partir de los 40 años, sin embargo su aparición puede precipitarse un poco antes. Las propensas a desarrollar este tipo de enfermedad son por lo general, aquellas que presentan antecedentes familiares, esto es, que hayan contraído cáncer mamario (madre, hija, hermana, abuela, etc.).

El Ministerio de Salud Pública afirma que el Cáncer de Mama tiene cura, sobre todo si es detectado en sus inicios. En este sentido, el Programa de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino y Mama, dependiente de esta cartera sugiere que el auto examen mamario, es el control que toda mujer debe practicarse para ver cualquier cambio en la forma o tamaño de los senos.

Este examen debe practicarlo toda mujer desde el inicio de su primera menstruación hasta avanzada edad. La prueba debe efectuarse cada mes, a los tres o cuatro días de inicio del periodo menstrual. Se puede realizar en forma visual, observando cualquier cambio en la forma o tamaño de los senos; o en forma táctil, palpándolos en busca de algún bulto, aunque sea pequeño e indoloro.

Está determinado que las mujeres menores de 40 años deben someterse solo a ecografía mamaria por la característica de la glándula mamarias que se presenta en esta etapa de la mujer. A partir de los 40 años los niveles de hormonas van disminuyendo, por lo que es más factible visualizar imágenes de cáncer a través de la mamografía anual hasta los 50 años, y a partir de los 50, cada dos años.

Sin embargo, se recomienda que las mujeres con antecedentes familiares inicien los estudios a partir de los 35 años.

A tener en cuenta

Si siente dolor en alguno de los pechos, o si observa algún cambio en la forma o tamaño de los senos; o en forma táctil percibe algún bulto, aunque sea pequeño e indoloro, o alguna secreción, no significa precisamente que se trate de cáncer, no obstante es preferible consultar al médico para aclarar cualquier duda, recomiendan los profesionales sanitarios.

Acciones para preservar la salud

Evitar fumar, alimentarse bien, realizar actividades físicas, evitar la obesidad, y no abusar de bebidas alcohólicas, son acciones simples que pueden ayudar en la prevención de varias enfermedades.

Fuente: Ministerio de Salud

spot_img