abril26 , 2025

CRESR: Destacado gesto solidario de jóvenes estudiantes

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

Proyecto “Miramos la magnitud de la solidaridad”, llevó afecto y ayuda material a Hogar de Ancianas

Los alumnos del tercer año de las distintas secciones del Saturio Ríos están entregando sus proyectos concluidos levados a cabo durante el proceso lectivo del año. En ese contexto los de tercer año 3ra realizaron ayer la presentación y defensa  del proyecto “Miramos la magnitud de la solidaridad” frente al equipo técnico de la institución. La conclusión fue de qué hace falta una verdadera política de atención a la tercera edad así como instalar una cultura de solidaridad hacia ese sector por parte de la sociedad.

La presentación fue muy ponderada por los docentes y alumnos que estuvieron en el salón de actos  y por momentos cargados de emotividad ya que hablaron de las situaciones penosas por lo que pasan algunas ancianas que viven en el hogar Ntra. Sra. de la Asunción. Uno de los datos bastante alarmante es que en el Hogar Ntra. Sra. de la Asunción existen 63 ancianas, y solo 10 de ellas reciben visitas de sus familiares el resto están abandonadas por sus familiares.

OPINIONES DE LOS PROTAGONISTAS DEL PROYECTO

“Elegimos el proyecto “Miramos la magnitud de la solidaridad”, como una manera de prestar servicio a la comunidad y a la vez hacer notar a los jóvenes de que muchas personas de la tercera edad están olvidadas y nos necesitan, además, son personas que nos dejan algo muy importante que es el legado de la sabiduría”, dijo a SanLorenzoPy Rebecca Viveros alumna del tercer año tercera.

Magali González por su parte resaltó la colaboración del grupo y la alegría de cumplir con la meta, «se pudo lograr el objetivo con ayuda de todos, a pesar de que siempre hay algunas dificultades, y fue muy satisfactorio al ver que pudimos llegar a ellos y que sirvió de mucha ayuda acompañar a las abuelitas en sus necesidades materiales y afectivas”

Tadeo Faiz insto a que otras personas realicen también las visitas ya que así se les ayudará a pasar  buenos momentos, “esto nos ayudó a ver cómo están los ancianos, ver que ellos pasan muchas dificultades, y  necesitan de mucho cariño, sería bueno que otras personas hagan también las visitas, ya que de esa manera se les da un poco de alegría”

Alexandre Moutteau, respecto a la experiencia dijo, “como siempre no podemos esperar que todos queden con la hermosa costumbre de hacer algo positivo por los de la tercera edad, pero sé que entre los compañeros habrá que continúe esto, no solo como proyecto sino agarrando como convivencia con la gente, hay que llevar en cuenta que en algún momento vamos a pasar a ser personas de tercera edad, vamos a tener las mismas necesidades y no precisamente deban ser económicas sino también falta de  afecto de otras personas”

Algunas de las abuelitas del hogar «Nuestra Señora de la Asunción» son traídas al lugar por completo abandono de los familiares; otras son recogidas en las calles por la Policía; hay quienes son traídas por los familiares, porque no pueden brindarles la atención adecuada por falta de recursos económicos, o porque hay conflictos en el hogar.

 

 

 

spot_img