- Academia de Medicina del Paraguay fue elegida como sede de la Asociación Latinoamericana de Academias de Medicina.
- Los doctores Arnaldo Acosta y Antonio Arbo fueron designados como Presidente y Secretario alterno, respectivamente.
- Paraguay organizará la XXI Reunión de las Academias de Medicina de Iberoamérica.
El Ministro de Salud Pública, Prof. Dr. Antonio Arbo; y el Presidente de la Academia de Medicina del Paraguay, Prof. Dr. Arnaldo Acosta, participaron de la XX Reunión del Consejo Directivo de la ALANAM, llevada a cabo en la ciudad de Madrid del 27 al 29 de setiembre, en la sede de la Real Academia de Medicina de España, que fue la institución anfitriona.
En la ocasión, la Academia de Medicina del Paraguay fue elegida, por unanimidad, como sede de la Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina, de España y Portugal (ALANAM) por el periodo 2012-2014.
Asimismo, el Prof. Dr. Arnaldo Acosta, actual Presidente de la Academia de Medicina del Paraguay, fue electo Presidente de la misma; y el Prof. Dr. Antonio Arbo, actual Ministro de Salud Pública, secretario alterno de la Asociación.
Participaron además todos los Presidentes y Delegados representantes de las Academias de Medicina de Iberoamérica.
Además de las decisiones ejecutivas, en el marco de la Reunión se realizaron conferencias en dos áreas temáticas, “La Universalización de las Vacunas”, y “La Epidemia de la Obesidad”. Por nuestro país, disertaron los académicos Prof. Dr. Antonio Arbo, con el tema “Pasado, Presente y Futuro de las Inmunizaciones en el Paraguay”; y el Prof. Dr. Rafael Figueredo Grijalba, con el tema “La Obesidad: Un problema de Salud en el Paraguay”.
Todas las conferencias están contenidas en dos Libros publicados por la Real Academia de Medicina de España, donde los Profesores Arnaldo Acosta, Antonio Arbo y Rafael Figueredo son coautores.
Igualmente, la Asamblea de la ALANAM encomendó a la Academia de Medicina del Paraguay realizar la XXI Reunión de las Academias de Medicina de Iberoamérica en el mes de setiembre del 2014, en la ciudad de Asunción.
“Para el Paraguay y para la medicina paraguaya estas designaciones representan un gran honor e importante reconocimiento, ya que durante dos años nuestro país será la Coordinadora Ejecutiva del más alto estamento académico de la medicina de Iberoamérica”, destaca el Ministro de Salud.
Fuente: Ministerio de Salud