mayo25 , 2025

El Ministerio de Salud lanza seria advertencia acerca del Lago Yparacaí

También ↓

Baches y alcohol: una combinación mortal en San Lorenzo

Un trágico accidente ocurrido la tarde de este sábado...

Horóscopo diario – 25 de mayo de 2025

AriesUn romance fugaz te hará sonreír, pero no dejará...

Horóscopo del sábado 24 de mayo: un día para soltar, transformarte y abrirte a la luz

♈ AriesEnergía del día: AcciónTu impulso será imparable. Es...

Ley del Servicio Civil: Curso esencial para funcionarios públicos

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció el...

Compartir

Algas detectadas por primera vez en el Lago Ypacaraí pueden ser perjudiciales para la salud de las personas

• El MSP recomienda evitar el uso recreativo del lago: ingreso y deportes acuáticos.

• Evitar el consumo de agua directamente del lago; igualmente los pescados.

• Podrían generar diarreas, vómitos, dolores de cabeza y enfermedades dermatológicas.

• Hervir el agua del lago no representa una medida de seguridad.

• La situación es dinámica. El MSP realizará controles periódicos para evaluar el agua del lago.

En conferencia de prensa, el Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Antonio Arbo, anunció que las algas detectadas por primera vez en el Lago Ypacarai tienen capacidad neurotóxicas y hepatotóxicas, y que por lo tanto, pueden ser perjudiciales para la salud de las personas.

El MSP realizó los estudios correspondientes para determinar el grado de toxicidad de las algas, tanto en el agua del lago como en el agua de consumo de las localidades. Se gestionó para que las mismas se determinen en Sao Paulo, con apoyo de OPS, sostuvo.

El informe revela que el agua de consumo de San Bernardino, provista por la ESSAP, es potable y segura; sin embargo, las algas presentes en el lago tienen capacidad tóxica. Ante esta situación, se recomienda:
-Evitar el ingreso recreativo al lago;
-Evitar deportes acuáticos;
-Evitar el consumo de agua directamente del lago;
-Evitar el consumo de pescados del lago.

Igualmente, se advierte que hervir el agua del lago no representa una medida de seguridad, debido a que favorece la liberación de toxinas que perjudican a la salud.

El contacto con las toxinas podría generar vómitos, diarrea, dolor de cabeza, intoxicaciones y fenómenos digestivos, dolores abdominales; asimismo, la aspiración de las toxinas puede ser dañina, a través del contacto con las mucosas. “El efecto puede no ser inmediato, por lo que no podemos garantizar que en algún momento tenga consecuencias para la salud humana”, refirió.

El MSP, como responsable de la salud de la población, recomienda a las intendencias la clausura del ingreso a las aguas del Lago Ypacarai, hasta tanto se den las condiciones.No podemos estar indiferentes, advertimos de la situación e instamos a la clausura del ingreso al agua”, insistió.

Cabe resaltar que las algas no tienen una capacidad de permanencia; la situación puede ser dinámica y variar en el curso de semanas. “Entonces, el MSP realizará monitoreos periódicos del lago; el siguiente control será en 10 días”, sostuvo, al tiempo de acotar que se trata de un problema transitorio, a consecuencia de años de inacción. Las medidas de fondo son estructurales, implica la construcción de sistema de alcantarillado en la cuenca del lago”, agregó el ministro.

Destacó la existencia de un plan interinstitucional de mitigación del problema; la SEAM tratará el lago, principalmente para que se deslice la superficie, situación que además será propiciada por el periodo de lluvias al que nos acercamos, eso permitiría que en el verano las aguas se encuentren aptas”, puntualizó.

Indicó que el control al Lago Ypacarai forma parte del control periódico del agua recreativa y de consumo que realiza el Ministerio de Salud Pública, a través de DIGESA. “Se controlarán más de mil fuentes de aguas recreativas”, anunció.

Fuente: Ministerio de Saldo Pública y Bienestar Social

 

spot_img